Lunes 10 Noviembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

 

Desde recetas de navidad, sorteos de autos, hasta entrega de apoyos gubernamentales, son parte de las modalidades que han ido en aumento por parte de los ciberdelincuentes para estafar a través de engaños a los usuarios en línea.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), alertó a la ciudadanía sobre el incremento de fraudes en línea y emite recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes.

Advirtió que el uso masivo de plataformas digitales para compras y actividades en línea ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes para diseñar señuelos engañosos.

Tras un monitoreo exhaustivo, la SSPC ha identificado las estafas más recurrentes durante esta temporada y estas son:

Tiendas falsas en línea: Enlaces fraudulentos que aparentan ser sitios legítimos ofrecen regalos o productos de temporada, buscando capturar datos personales y bancarios.

Ofertas de datos móviles gratis: Mensajes que piden compartir un enlace con varios contactos antes de redirigir a un sitio que roba información.

Apoyos gubernamentales falsos: Promesas de pagos económicos a cambio de datos personales o financieros.

Sorteos de lujo: Correos electrónicos que aseguran el premio de un auto a cambio de datos que derivan en cargos económicos o infecciones en dispositivos.

Estafas con recetas navideñas: Solicitan datos personales a cambio de recetas festivas mediante correos electrónicos.

Notificaciones falsas de pedidos: Solicitan confirmar pedidos inexistentes mediante enlaces maliciosos.

Tarjetas electrónicas: Descargas que instalan programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios.

Encuestas falsas: Prometen vales o tarjetas de regalo suplantando marcas reconocidas.

 

RECOMENDACIONES

Para evitar ser víctima de estas estafas, la SSPC insta a los ciudadanos a seguir estas medidas:

Desconfiar de enlaces o archivos de fuentes desconocidas.

Verificar la autenticidad de sitios web y ofertas antes de realizar transacciones.

Activar filtros de spam en cuentas de correo electrónico.

Utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.

No compartir información personal sin confirmar la legitimidad de la página.

Sospechar de ofertas demasiado buenas para ser reales.

Ignorar notificaciones de envíos inesperados.

En caso de ser víctima de un fraude, se recomienda contactar a la Unidad de Policía Cibernética al número 088 o consultar la Ciberguía en el portal oficial de la SSPC.

La SSPC reitera su compromiso con la protección digital de los ciudadanos y llama a extremar precauciones durante las festividades.

Ana De la Luz

Diario El Mundo

Con la apuesta para el 2025 por mejorar la infraestructura urbana con obras de gran impacto social como: la ampliación del panteón municipal, una Clínica de rehabilitación, un Centro de Salud Animal, la ampliación del parque central que, contará con kiosco y otras obras más, así como darle mayor proyección turística al municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, el alcalde Nahúm Álvarez Pellico, presentó su Tercer Informe de Gobierno 2024, ante una importante audiencia, congregada en la explanada del parque Venustiano Carranza.

En cumplimiento a la Ley Orgánica del Municipio Libre, la primera autoridad acompañado de ediles, primero escucharon el Tercer Informe de Actividades del DIF municipal, a cargo de la presidenta Pilar Pellico Huesca.

Luego ante invitados especiales como los diputados federal y local por el distrito de Córdoba, Zenyazen Escobar García y Juan Tress Zilli, así como los ex alcaldes Aquileo Herrera Munguía y Francisco Amador Damián y una vez que, le fue concedido el uso de la voz, Álvarez Pellico se dirigió a la concurrencia para rendirles cuentas, sobre el estado que guarda la administración pública municipal.

“Durante este año, hemos cumplido diferentes compromisos adquiridos durante el periodo de campaña como nunca antes y que, son de gran relevancia para nuestro municipio, buscando el impulso a la economía, al turismo, con una firme visión de atraer inversión a nuestro Ixtaczoquitlán y en el 2025 con el incremento histórico de nuestro presupuesto que será de más de 501 millones de pesos, seguiremos el segundo piso de la transformación de Ixtaczoquitlán”, aseveró.

Lo anterior al destacar que, durante su gobierno municipal se enlistan diferentes proyectos que serán emblemáticos para Ixtaczoquitlán, como es el caso de la construcción y apertura del primer Mercado Municipal, ofreciendo un espacio digno a los comerciantes para el intercambio de productos y servicios, buscando una economía circular y fomentando el autoconsumo.

La Red de Agua potable para cabecera municipal que, incluye la instalación de una nueva línea de tubería, de más capacidad y adicional a la ya existente, desde la laguna de Ojo de Agua hasta la cabecera. Además, se adquirió una nueva bomba que trabaja en conjunto con las otras bombas que, abastecen al municipio buscando así, garantizar un flujo constante de agua potable.

Recordó la construcción de un parque temático en las Grutas de Galicia, donde año con año se lleva a cabo el tradicional festejo de Xochitlallis, el primer viernes de marzo y que podrá tener eventos de manera constante, ofreciendo un atractivo espacio para turistas locales o visitantes.

Entre los proyectos con mayor corte turístico, el alcalde zoquiteco se refirió a la rehabilitación y construcción de un Mirador de cristal y andador, en el sendero que conduce de cabecera a Zoquitlán viejo y a Los Sifones, para convertirlo en un nuevo atractivo ecoturístico.

Además, habló de la Rehabilitación del Malacate, construido hace más de 100 años, para la creación de la presa hidroeléctrica en la Cumbre de Tuxpango y el cual, ahora podrá ser utilizado nuevamente, buscando impulsar el turismo en la zona para beneficio directo de los lugareños.

 

Otro resultados

*Más de 16 puentes construidos; algunos realizados con intervención ciudadana

*1 mil 400 luminarias tipo led, instaladas en diversos puntos

*Se adquirió una nueva grúa con canastilla, dando 1 mil 82i9 servicios

*70 unidades adquiridas para renovar parque vehicular en áreas prioritarias como: policía y protección civil municipal, agropecuario, limpia pública.

*Se triplicaron video cámaras de vigilancia para reforzar la seguridad y se capacitaron a los policías

*Se crearon el Bando de Policía y Buen Gobierno y el Código Hacendario Municipal, ambos aprobados por el Congreso del Estado

*La apertura de la Tienda   Tiami de apoyo a los campesinos

*Se entregaron apoyos subsidiados como: láminas, tinacos, calzado y uniformes escolares.

*Construcción de calles dignas desde rehabilitación hasta pavimentación, guarniciones, banquetas, hasta alumbrado público y drenaje sanitario, en distintas comunidades ¡Y más!

 

 

El dato:

Previo a su rendición de cuentas, el alcalde zoquiteco, Nahúm Álvarez Pellico, entregó escrituras de sus predios a un grupo representativo de un total de 114 familias que, conforman la nueva colonia Sifones Potrerillo.

Ana De la Luz
Diario El Mundo

El presupuesto del estado de Veracruz para el 2025, será de más de 175 mil millones de pesos, lo que permitirá a la gobernadora Rocío Nahle García, continuar con el desarrollo de la entidad, aseveró el diputado local del distrito 20 de Orizaba, Igor Rojí López.
“Hoy el presupuesto de Veracruz es de 175 mil millones de pesos más o menos, creo que, es un presupuesto muy importante para seguir con el desarrollo de este estado; la gobernadora Rocío Nahle ha hecho un reacomodo de muchos de los presupuestos de las dependencias; la SIOP va a llevar la obra pública […] la que concentre toda esta obra de todas las secretarías”, expresó.
Además, como presidente de la Comisión de Turismo en la 67 Legislatura, se congratuló por el monto aprobado para detonar cada rincón del estado veracruzano, con especial atención a los ocho pueblos mágicos, tres de ellos en la región montañosa, en Córdoba, Orizaba y Coscomatepec.
“En la Secretaría de Turismo, pues sí estamos muy contentos la verdad es que, hay un incremento importantísimo; de alrededor de 200 millones (de pesos) que tenía de presupuesto al año, sube a 500 millones y pues esto, yo creo nos va a ayudar muchísimo a seguir promocionando Veracruz. Yo soy presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso y creo que, nos va a ayudar a cumplir los objetivos de la gobernadora de decir que, Veracruz está de moda”, subrayó.
Agregó: “Esta zona está privilegiada por tres pueblos mágicos: Coscomatepec, Córdoba y Orizaba, y también en la zona de Xalapa, Coatepec, Xico, Papantla, en el norte del estado… tenemos mucho que promocionar, tenemos que hacer un estudio de lo que vale más la pena y de dónde estamos recibiendo el turismo”.
Rojí López, añadió que, también es importante retomar acciones como cuando fue alcalde de Orizaba, apostándole a la promoción en estados vecinos como Puebla, atendiendo el turismo carretero, mejorando las rutas para lo cual adelantó que, se reunirá con la titular de la Secretaría de Turismo, en atención a la campaña de doce eventos (uno por mes) que anunció la gobernadora.
“Los estados vecinos son muy importantes porque el turismo carretero también trae muchísima derrama económica, entonces hay que ver, ahorita estamos comenzando. Nosotros como Comisión de Turismo del Congreso estamos entregando nuestro plan de trabajo, pero también tenemos que, reunirnos con la secretaria de Turismo. Ahorita ella, pues ya estuve em contacto con ella y está trabajando el tema de la Quema del Viejo en el puerto de Veracruz que, es una de las campañas que nuestra gobernadora propuso”, dijo,
Por último, a propósito del periodo vacacional, el legislador orizabeño aprovechó para compartir algunas recomendaciones a los turistas por los tramos carreteros en dificultad, como es el tema del deslave a la altura de las Cumbres de Maltrata, debido a la carga vehicular que registra.
El diputado quien asistió al Tercer Informe de Gobierno del alcalde cordobés, Juan Martínez Flores, adelantó que, en enero asisten a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, en España que, es el máximo foro de promoción turística a nivel mundial y posteriormente, habrá otras ferias como en Nueva Orleáns donde se “venderá” México y Veracruz, ante los tours operadores.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...