Ray García G.
Diario El Mundo
La implementación de túneles 'falsos', es lo que se proyecta para dar solución al problema del derrumbe de la autopista a la altura de Maltrata, que mantiene cerrada la circulación desde hace más de mes y medio.
Lo anterior lo dio a conocer el diputado estatal, Igor Rojí López, quien dijo que en su carácter de legislador, junto con sus homólogos de distritos de esta región, entregaron una solicitud al Secretario de Comunicaciones y Transportes, en su reciente visita a Orizaba, para pedirle agilizar los trabajos y se reabra esta vía de comunicación.
Ahí el Secretario de la SCT, les dio un informe detallado de lo que se está trabajando en el tramo afectado por el gran derrumbe suscitado a la altura de Maltrata.
Expuso que de acuerdo a lo planeado para la primera semana del mes de enero se abrirá un solo carril en la; y posteriormente para el mes de abril se estarán liberando los dos carriles una vez de que se concluya la obra.
En este punto y debido a que el suelo es inestable, se tiene contemplada la realización de un túnel "falso", el cual consiste, no en perforar el cerro, sino de colocar la estructura del túnel sobre la superficie y luego ser cubierto por el material pétreo del mismo cerro.
Reconoció que muchos empresarios de la región están siendo afectados en cuestión de los tiempos y de los costos por el cierre de la autopista; pero también la misma ciudadanía, porque hay quienes viven aquí pero trabajan en los estados circunvecinos.
"Está complicado el tema de la circulación, y eso ha afectado al sector turístico de la ciudad Orizaba, que no está recibiendo la cantidad de de visitantes que se preveía para la temporada de las vacaciones de diciembre", abundó.
En ese sentido dijo que confían en que las autoridades agilizarán los trabajos para poder habilitar esta importante vía de comunicación.