Lunes 10 Noviembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

 

Desde recetas de navidad, sorteos de autos, hasta entrega de apoyos gubernamentales, son parte de las modalidades que han ido en aumento por parte de los ciberdelincuentes para estafar a través de engaños a los usuarios en línea.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), alertó a la ciudadanía sobre el incremento de fraudes en línea y emite recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes.

Advirtió que el uso masivo de plataformas digitales para compras y actividades en línea ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes para diseñar señuelos engañosos.

Tras un monitoreo exhaustivo, la SSPC ha identificado las estafas más recurrentes durante esta temporada y estas son:

Tiendas falsas en línea: Enlaces fraudulentos que aparentan ser sitios legítimos ofrecen regalos o productos de temporada, buscando capturar datos personales y bancarios.

Ofertas de datos móviles gratis: Mensajes que piden compartir un enlace con varios contactos antes de redirigir a un sitio que roba información.

Apoyos gubernamentales falsos: Promesas de pagos económicos a cambio de datos personales o financieros.

Sorteos de lujo: Correos electrónicos que aseguran el premio de un auto a cambio de datos que derivan en cargos económicos o infecciones en dispositivos.

Estafas con recetas navideñas: Solicitan datos personales a cambio de recetas festivas mediante correos electrónicos.

Notificaciones falsas de pedidos: Solicitan confirmar pedidos inexistentes mediante enlaces maliciosos.

Tarjetas electrónicas: Descargas que instalan programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios.

Encuestas falsas: Prometen vales o tarjetas de regalo suplantando marcas reconocidas.

 

RECOMENDACIONES

Para evitar ser víctima de estas estafas, la SSPC insta a los ciudadanos a seguir estas medidas:

Desconfiar de enlaces o archivos de fuentes desconocidas.

Verificar la autenticidad de sitios web y ofertas antes de realizar transacciones.

Activar filtros de spam en cuentas de correo electrónico.

Utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.

No compartir información personal sin confirmar la legitimidad de la página.

Sospechar de ofertas demasiado buenas para ser reales.

Ignorar notificaciones de envíos inesperados.

En caso de ser víctima de un fraude, se recomienda contactar a la Unidad de Policía Cibernética al número 088 o consultar la Ciberguía en el portal oficial de la SSPC.

La SSPC reitera su compromiso con la protección digital de los ciudadanos y llama a extremar precauciones durante las festividades.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...