Lunes 10 Noviembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

Con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio histórico de la región, un equipo interdisciplinario comenzó una expedición documental en el antiguo Camino Real que conecta Orizaba con Acultzingo, en Veracruz.

Esta iniciativa busca identificar y registrar monumentos, inmuebles y piezas históricas a lo largo de aproximadamente 30 kilómetros en un recorrido de cinco días.

El director del equipo de exploración y estudios del Camino Real en Veracruz, México, y presidente de la Asociación Cultural México Hispano, Mario Jesús Gaspar Covarrubias, explicó que el proyecto contempla la documentación de elementos como monumentos, puentes, placas, calzadas y edificios históricos. La investigación resultante será difundida mediante publicaciones en redes sociales, conferencias y la edición de libros especializados.

El equipo ya ha encontrado edificaciones históricas desconocidas. En una expedición anterior entre Peñuela y Orizaba, identificaron tres fortificaciones militares del siglo XIX que no están registradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

"Estos descubrimientos son fundamentales para el rescate y conservación del patrimonio cultural", afirmó Gaspar Covarrubias. Señaló que inmuebles históricos conocidos podrían transformarse en museos o espacios públicos en beneficio de la comunidad.

Entre los inmuebles destacados en esta expedición figuran:

La iglesia de San José de Gracia, en Orizaba, punto de inicio de la ruta; la iglesia del Corazón de Jesús, en Río Blanco; un antiguo trapiche en Nogales, construido por Hernán Cortés hace 500 años.

 

Proyección a largo plazo

 

La información recopilada también se pondrá a disposición de los ayuntamientos y municipios para impulsar iniciativas en educación, cultura y turismo. A futuro, el proyecto busca completar el mapeo integral del Camino Real, incluyendo rutas como Veracruz a Perote y Orizaba a Acultzingo, para consolidar un registro exhaustivo que será publicado en libros.

La expedición culminará en el Palacio de Acultzingo, y los investigadores estiman documentar 15 inmuebles inicialmente, aunque podrían surgir hasta 20 adicionales. Este esfuerzo subraya la importancia de valorar y preservar el legado histórico para las generaciones futuras.

 

Equipo:

El equipo de exploradores está compuesto por destacados expertos, entre ellos:

Lic. Enrique Jiménez, cronista de Nogales.

Lic. Julio Zacateco, presidente de la Asociación de Guías de Turistas del Estado de Veracruz.

Lic. Álvaro Calderón, representante de la Red de Turismo Montaña Sol y Niebla.

Lic. Leticia Hernández, tesorera de la Academia Nacional de Historia y Geografía.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...