- Detalles
Ray García G.
Diario El Mundo
Ante el diagnóstico de cáncer de mama, para muchas mujeres la única alternativa para salvar su vida es la mastectomía, es decir la extracción de uno o de sus dos senos.
Ray García G.
Diario El Mundo
Ante el diagnóstico de cáncer de mama, para muchas mujeres la única alternativa para salvar su vida es la mastectomía, es decir la extracción de uno o de sus dos senos.
Ray García G.
Diario El Mundo
En la lucha contra el cáncer actualmente se desarrollan avanzados tratamientos que buscan ser más efectivos contra esta fatal enfermedad; la inmunoterapia, y la terapia génica son alternativas que están en desarrollo.
Leer más: Avances contra el cáncer: Inmunoterapia y terapia génica
Ana De la Luz 
El Mundo de Córdoba
La demora en la entrega de un resultado de mastografía pudo costarle la vida a Claudia Altamira Calatayud, pero su percepción ante un riesgo inminente, le llevó a descubrir por su cuenta, una realidad que, le cambió la vida por completo y, en el marco del mes rosa, hoy comparte su testimonio a Diario El Mundo. 
A tres años de ser diagnosticada con cáncer de mama, la mujer quien hoy cuenta con 56 años, sin hijos, de estado civil, casada y trabajadora del Centro de Salud de Córdoba, recordó que, en octubre de 2020 aprovechó una jornada de mastografías, en el parque de Fortín en plena pandemia, pero los resultados, se los dieron casi un año después.
“Antes de que, me llegaran los resultados, en octubre de 2021, mientras me bañaba, detecté una bolita del tamaño de una bala, de forma irregular, con la dureza de un hueso de chabacano, en el seno izquierdo, lo que, me puso en alerta y decidí acudir a la medicina privada para hacerme otra mastografía que, confimó mi temor”, expresó. 
Contó que, fue canalizada a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), en la CDMX, donde le indicaron el diagnóstico el 9 de noviembre; a pesar de que, se trata de un lugar de ayuda a pacientes oncológicas, en ese momento le indicaron que, requería un tratamiento de 650 mil pesos.
“La verdad les dije que, no contaba con ese recurso y, como trabajadora de la Secretaría de Salud, decidí buscar el acceso a la seguridad social en el ISSSTE y tomando como ejemplo que, otras compañeras ya se encontraban en tratamento en el ISSSTE de Alta Espedcialidad de Veracruz, ingresé a esa institución”, precisó.
Inicia el tratamiento
Entre radioterapias, quimioterapias hasta la mastectomía radical total de seno izquierdo, fueron parte del proceso que, tuvo que enfrentar Claudia, venciendo sus temores y aferrándose a su fe, así como a la ayuda terapéutica que, le permitieron seguir adelante, a pesar de la peligrosidad del cáncer.
“Todo mundo se entristeció, pero como soy una persona positiva; me dije le voy a ganar la batalla y no le voy a dejar vencer. Mi terapeuta Vania Juárez que, consulta en Orizaba fue de gran ayuda porque, yo me sentía devastada, es una lucha interna; vas sola, uno debe trabajar la situación mental, la familia lo sufre, pero no siempre apoyan pues se sienten impotentes”, dijo.
Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Un dolor punzante mientras veía la televisión, fue el primer “aviso” que, Mirian Palacios Torres, presentó, sin imaginar que, era más que eso: el detonante de un cáncer de mama, en su seno derecho, pero que, gracias a su oportuno tratamiento, hoy vive para contarlo y ¡para ayudar a prevenirlo!. Esta es su historia.
Ray García G.
Diario El Mundo
Dado que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres, es necesario que a partir de los 20 años de edad, todas las jovencitas se realice la autoexploración de sus senos para detectar abultamientos que podrían ser el origen de este padecimiento, recomienda el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Leer más: A partir de los 20 años de edad, mujeres deben auto explorarse los senos
¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.
Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias