Viernes 31 Octubre 2025

De la Redacción

Los habitantes de la comunidad de Nuevo Progreso, en Veracruz, hartos de las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica, tomaron una medida extrema para expresar su frustración: atraparon a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y lo amarraron a un poste.

Ray García G.

Diario El Mundo

 

La clonación de WhatsApp y la extorsión telefónica se han convertido en delitos muy recurrentes. Pero ¿sabías que te pueden clonar tu cuenta de WhatsApp mediante tu buzón de voz? Por este motivo la Unidad Antisecuestro te recomienda desactivarlo.

De la Redacción 

En México, más del 80% de la población hace un mal uso de los medicamentos, una práctica que puede tener serias consecuencias para la salud, según Fernando Fon, director de Asuntos Médicos y Regulatorios de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

Fon advirtió que el uso indebido de medicamentos, que abarca desde la automedicación irresponsable hasta la autoprescripción, se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial.

 

Automedicación y autoprescripción

El mal uso de los medicamentos incluye dos prácticas principales: la automedicación irresponsable y la autoprescripción.

La automedicación irresponsable se refiere al uso de medicamentos de libre acceso sin conocimiento adecuado, mientras que la autoprescripción implica el consumo de medicamentos que requieren una receta médica para su adquisición.

Fon advirtió que la autoprescripción es especialmente peligrosa, ya que puede traer graves riesgos para la salud y la vida.

El uso de medicamentos que requieren receta médica sin la debida prescripción puede resultar en eventos adversos, falta de eficacia, interacciones con otros medicamentos, intoxicación e incluso la muerte.

 

Automedicación responsable

Por otro lado, la automedicación responsable, que debe ser breve y bien informada, puede ser adecuada para tratar síntomas menores como dolor leve, fiebre, acidez estomacal o resfriado común.

Esta forma de automedicación debe limitarse a un período corto y solo con medicamentos de libre venta en farmacias. Sin embargo, si los síntomas persisten más de dos o tres días, es esencial consultar a un profesional de la salud.

Fon explicó que el uso excesivo de medicamentos, incluso aquellos sin receta, puede llevar a problemas graves. Un ejemplo destacado es la resistencia antimicrobiana, que surge del uso indiscriminado de antibióticos sin supervisión médica.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado que esta resistencia podría convertirse en una pandemia que podría causar hasta 10 millones de muertes en los próximos años.

 

Recomendaciones para un sso seguro de medicamentos

Para evitar los riesgos asociados con la automedicación y la autoprescripción, Fon recomendó las siguientes prácticas:

1.Consulta Médica: No tomar medicamentos que requieran receta médica sin que hayan sido prescritos por un médico. El diagnóstico y tratamiento deben ser realizados por un profesional de la salud.

2.Monitoreo de Síntomas: Si los síntomas persisten o el estado de salud empeora, consultar al médico. Esto es especialmente importante durante el embarazo, lactancia, en presencia de enfermedades crónicas, o en el caso de niños.

3.Compra en Farmacias Autorizadas: Adquirir medicamentos en farmacias legalmente autorizadas y evitar sitios web de dudosa procedencia que venden medicamentos irregulares y peligrosos.

4.Uso Informado: Informarse adecuadamente sobre cómo tomar cualquier medicamento, verificando dosis, duración del tratamiento y contraindicaciones.

Fon subrayó que el uso responsable de los medicamentos es crucial para evitar consecuencias severas para la salud y destacó que, incluso con medicamentos de libre venta, es vital seguir las recomendaciones y no abusar de su consumo.

 

Con información de El Universal

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...