Andrea Castillo
El Oosapat sí será entregado a la próxima administración en números rojos, así lo reconoció el presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, sin embargo señaló que así lo recibieron hace tres años, pues tenía un pasivo por deudas de 79 millones de pesos, ahora la comuna dará un subsidio al organismo.
La mañana del jueves 3 de octubre, la titular del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) solicitó una reunión con el cuerpo edilicio de Tehuacán, les hizo la solicitud de un prestamo de
16 millones 528 mil 753.25 para solventar pasivos y realizar otros pagos.
Por lo cual, la mañana de este viernes 4 de octubre, el edil de Tehuacán reconoció que el organismo sí opera en números rojos, sin embargo así lo recibieron desde hace tres años, ya que tenía una deuda de 79 millones de pesos y fueron abonados 28, tanto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como a otros proveedores.
Mencionó que se debe el último pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que va de los cuatro a los seis millones de pesos y este no quedará pendiente, si será saldado, ya que de la energía eléctrica depende el organismo, pues no se puede quedar sin agua el municipio.
Por último, dijo que sí se han hecho pagos, pero estos no alcanzaron para solventar al 100% las deudas, además, el recurso que genera el OOSAPAT depende de los ciudadanos.