Andrea Castillo
Aunque la Canaco Tehuacán, no ha recibido algún reporte sobre la circulación de billetes falsos, en La Purísima, comercios reportaron que en un sábado han recibido hasta cinco de 200 y 500 pesos.
Los días miércoles viernes y sábados, son de mercado en La Purísima, sin embargo es el sábado cuando mayor presencia de comerciantes y clientes hay, por ello las calles aledañas al zoco son concurridas, lo que representa mayor circulación de dinero y a su vez, mayor circulación de billetes falsos.
Uno de los comerciantes que se establece de manera diaria frente al mercado, comentó que en un sábado ha recibido hasta cinco billetes falsos y se percata que son apócrifos por sus características y es que la mayoría se ven desgastados o no cumplen con los detalles en comparación de los que sí son verdaderos.
Resaltó que tienen algunas medidas con las cuales identificar ese tipo de billetes y así evitar ser estafados, como el uso del plumón y una máquina especial, pero si el cliente lleva prisa, en ese momento revisan el papel y si tienen dudas de si es verdadero, prefieren regresarlo y pedir que la cuenta sea pagada con otro billete.
Manuel Domínguez Ramírez de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en Tehuacán, mencionó que no han recibido ningún reporte sobre la circulación de este tipo de moneda, sin embargo los agremiados han tomado medidas para evitar ser defraudados.
Dijo que, incluso algunos optaron por no recibir billetes de 500 y mil pesos y es que en el intento de fraude hacen una compra mínima, por lo cual llamó a los comerciantes a tomar medidas y evitar pérdidas.