Andrea Castillo
Debido a la crisis que enfrenta el transporte público en Tehuacán, la ruta 1, 3 y 14, dejaron de circular, pero varias se encuentran en la misma situación, algunas solo cuentan con cuatro unidades para recorrer toda su ruta, por ello el tiempo en que pasa una colectiva después de otra es prolongado, de hasta 25 minutos.
Rodolfo Montalvo Cruz, presidente de la agrupación Pioneros del Autotransporte, mencionó que la ruta 14 fue una de las primeras que salió de circulación, lo cual se hizo desde la pandemia, ello debido a que dejó de ser rentable, además, los modelos debían ser recientes y no contaban con los recursos para actualizarlas.
Agregó que la salida solo sería temporal, mientras se recuperaban para poder adquirir lo necesario y regresar a brindar el servicio, sin embargo durante cuatro años no se han podido recuperar.
Explicó que una ruta que también salió es la 3, la cual, desde hace ya un tiempo no circula, por ello los usuarios han tenido que abordar otras colectivas o ingeniárselas para poder trasladarse a su destino.
Dijo que la ruta 1, apenas tenía en circulación cuatro unidades y la situación era la misma que con el resto, ya no era rentable, no había quién quisiera trabajarlas y no había recursos para renovar las unidades.
Comentó que hay varias rutas que deben prolongar sus salidas, tardan de 25 a 30 minutos en pasar una después de la otra y no tienen opción, al final sí se brida el servicio, pero es tardado.