Andrea Castillo
En Tehuacán, aunque sí hay trabajo en la industria maquilera, la mano de obra es escasa, situación que se empezó a reflejar después de la pandemia, los que sostienen al sector son personas de entre 30 a 60 años.
Alfonso Ortigoza Centeno, asesor regional de la Asociación Mexicana del Vestido, mencionó que sí hay trabajo en ese sector, pero no hay mano de obra y es que anteriormente los jóvenes eran quienes más buscaban emplearse en los talleres y eran ellos los que sostenían el trabajo, situación que empezó a reflejarse antes de la pandemia, pero después de ello el panorama empeoró, pues varios emprendieron.
Destacó que las personas que actualmente trabajan en las maquiladoras, tienen de 30 a 50 y 60 años, quienes están a punto de jubilarse, situación que afectará a los talleres, pues dentro de poco habrá quien ya no quiera desempeñarse en ese sector, esas vacantes ya no se cubren.
Agregó que hay maquiladoras que no dan ningún tipo de prestación a sus trabajadores, pero hay otras que sí lo hacen, a estas empresas les resulta caro, pero lo consideran como inversión, aún así, no cuentan con suficiente mano de obra.
Por último, dijo que hace años Tehuacán era considerado como la capital del Blue Jean, pues había demasiadas maquiladoras y en ella se confeccionaba esa prenda, pero poco a poco perdió ese título y ahora son menos las empresas que siguen confeccionándolos.