De la Redacción
El ayuntamiento de Xalapa desplegó un convoy de patrullas de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito, de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), de la Brigada de Vigilancia Animal y de la Dirección del Medio Ambiente, con más de 20 empleados del ayuntamiento local, para entregar una notificación en la que se ordena el cierre del albergue Ada Azul o su reinstalación en otro terreno.
Este albergue resguarda a 280 perros y 30 gatos.
En entrevista, Azul Fernández, encargada del albergue, informó que la notificación, firmada por la directora del Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar, indica que el cierre o reinstalación del albergue se debe a las quejas de los vecinos del fraccionamiento residencial Del Lago.
El ayuntamiento de Xalapa, presidido por Ricardo Ahued Bardahuil, ordenó esta acción debido a las quejas de los vecinos sobre la pérdida de plusvalía de sus propiedades, valuadas en más de 10 millones de pesos cada una.
Fernández explicó que el albergue, que inició en Arco Sur número 122, fue trasladado en enero de 2024 a un terreno ubicado en circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B, a 400 metros del fraccionamiento residencial Del Lago. Este nuevo terreno es propiedad de la empresaria Silvia Fernández, quien prestó el espacio para continuar el rescate de animales maltratados, atropellados, abandonados y en situación de calle. Esta labor comenzó hace 23 años y se sostiene con donaciones de ciudadanos.
Azul Fernández expresó su frustración y tristeza por la situación: “Piden que desalojemos el albergue y busquemos otro predio para reinstalarnos. Nosotros ya no tenemos dinero ni terreno para cambiar. Son 23 años rescatando animales y nunca hemos dependido de las autoridades”.
Según Fernández, las quejas de los vecinos sobre el ruido y el mal olor del albergue no tienen fundamento: “El fraccionamiento está a 500 metros del albergue, hay una zona boscosa que rompe el ruido. Además, siempre preguntamos a quienes nos donan si hay malos olores para mejorar”.
Para realizar una nueva reubicación del albergue, Fernández mencionó que necesitan una hectárea de terreno y recursos económicos para construir pisos, techos, bodegas y un área de veterinaria. Sin embargo, las restricciones impuestas por el ayuntamiento han dificultado continuar con las mejoras necesarias en el albergue actual.
Fernández también acusó a las autoridades de acoso, señalando el despliegue de vehículos oficiales y más de 20 empleados municipales para entregar la notificación, mientras que los casos de maltrato animal no reciben atención adecuada.
“Estoy cansada de esta lucha. Cuando un maltratador le saca los ojos a un perrito, nadie se presenta, pero con nosotros sí mandan un convoy a acosarnos”, dijo.
Además, Fernández recordó que en abril de este año comenzó a recibir amenazas de muerte y a ser seguida por vehículos.
“Me mandaban mensajes diciéndome que estaba en tal parte, siempre dijeron: ‘Espérate a lo peor, esto no es nada’”.
La notificación indica que el miércoles 24 de julio a las 16:00 horas regresarán autoridades del ayuntamiento local para proceder con el desalojo del albergue.
Fernández pidió apoyo al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil: “No sé de qué se trate el acoso de la directora Ana Guevara Escobar y por qué tienen tanto influentismo para desplegar un operativo de Tránsito y Policías para venir a dejar una notificación a un albergue que solo ayuda a animales en situación de calle. ¿Qué los policías no deberían cuidar a los ciudadanos?”.
Con información de AVC Noticias