De la Redacción
El Gobierno de México ha contratado a 2,700 médicos cubanos adicionales para fortalecer el programa IMSS-Bienestar, sumándose a los 950 médicos cubanos que ya están trabajando en esa dependencia.
Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este nuevo convenio con el Gobierno de Cuba permitirá mejorar la atención médica en áreas críticas como medicina interna.
La contratación de estos médicos cubanos se realizó tras una convocatoria para especialistas en Cirugía, Anestesia, Pediatría, Ginecobstetricia, Medicina Interna y Urgencias, con el objetivo de cubrir 282 hospitales situados en áreas rurales de alta marginación y con escaso personal.
"Son hospitales en promedio de 20 camas que solo contaban con cuatro médicos. Muchas veces se podía tener al anestesiólogo pero no al cirujano, o viceversa. Por eso nos dimos a la tarea de convocar a médicas y médicos. Hay un total de mil que están trabajando ahora en estos hospitales, a los que se han sumado también médicos cubanos", explicó Robledo.
La colaboración con el Gobierno de Cuba es fundamental, según Robledo, porque permite reforzar el personal médico con 2,700 especialistas adicionales en Medicina Interna, Pediatría y Medicina de Urgencias, además de los 950 médicos cubanos ya presentes en 23 estados del país. Con estas nuevas contrataciones, se espera que los hospitales básicos y comunitarios cuenten con una plantilla promedio de 12 médicos, lo que evitará la frustración de los pacientes que antes debían ser referidos a hospitales más grandes en las capitales estatales o ciudades más grandes.
Además de los especialistas, mil 800 médicos y médicas generales también han sido contratados para reforzar los centros de salud del IMSS-Bienestar, donde anteriormente solo había un consultorio y no se podía brindar atención todos los días de la semana.
Robledo destacó que de los 565 hospitales que los gobiernos estatales transfirieron al IMSS-Bienestar, 515 son de Segundo Nivel y 50 de Tercer Nivel de atención, de alta especialidad. En todos ellos, se han enfocado los esfuerzos para garantizar una plantilla suficiente de especialistas y así ofrecer los servicios que la población necesita.
En 2021 y 2022, 7,000 nuevos médicos y médicas especialistas se han sumado al IMSS-Bienestar. Además, Robledo informó que la convocatoria para contratar personal de enfermería incluye 3,646 vacantes en 27 entidades del país. Hasta la fecha, 18,000 personas han enviado su solicitud, y el plazo para participar termina el 22 de julio.