Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Para informar sobre la labor humanitaria de los médicos, en poblaciones marginadas de la zona centro del Estado, el próximo martes 03 de septiembre, será el estreno del documental “Compartir Salud”, producido por la Secretaría de Educación Pública, bajo la dirección de Idalmis del Risco, a través del Canal 14.2, en televisión abierta y en internet: https://aprende.gob.mx/aprende-mas/
El documental contiene dos capítulos, con una duración de 29 minutos, con la premisa del derecho universal a la salud. Está dirigido al público de todas las edades y clases sociales, ya que, es un proyecto de educación extracurricular y divulgación cultural que expone la relación de los médicos, cubanos y mexicanos, con la población de las comunidades marginadas en la sierra de Zongolica, en las Altas Montañas y las dificultades de llevar la salud y bienestar a las zonas rurales.
Así lo explicaron la directora Idalmis del Risco Sipta y el productor Carlos Sánchez Sosa, quien abundó que, en ese trabajo se muestra lo que, implica atender a la población de las regiones más vulnerables y testimoniar la medicina como una práctica humanitaria y comunitaria.
“Comprende dos capítulos, de 29 minutos cada uno, que gira principalmente, en torno a la historia de vida de los profesionales médicos, mexicanos y cubanos, con sus pacientes. Da seguimiento a los especialistas, se retrata su vida profesional, así como su dedicación a los pacientes en la comunidad de Zongolica, quienes también dan testimonios de la atención recibida”, detalló.
Abundó que, el documental visualmente se enriquece con imágenes de lugares representativos de la región y es una producción de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., es la productora de programas educativos de la Secretaría de Educación Pública, que, transmite contenidos a través del sistema satelital EDUSAT y en televisión abierta por el Canal 14.2; en todos los sistemas de televisión de paga en los siguientes canales:
105 de Megacable, 164 Totalplay, 306 Dish, 131 Axtel, 260 Sky y 480 de Izzi. En línea: HTTPS://APRENDE.GOB.MX/APRENDE-MAS/
Fechas de Transmisión
Martes 3 de septiembre, 21:30 hrs.
COMPARTIR SALUD
Capítulo I Abrazando la montaña.
Martes 10 de septiembre, 21:30 hrs.
COMPARTIR SALUD
Capítulo II Médicos en la montaña.
Locaciones:
Altas Montañas de Veracruz - Sierra de Zongolica - Faldas del Citlaltépetl
Zongolica – Acontla- Mixtla de Altamirano – Tehuipango – Tlaquilpa–Alpatláhuac -Calcahualco - Coscomatepec – La Patrona
Realizado con el apoyo de:
Dr. Víctor Fidel Sales Galván.
Titular de la División de Atención Medica.
IMSS-Bienestar
Mtra. Mónica Martínez Silva
Difusión del Programa
IMSS-Bienestar
Dr. Ulises López Sánchez
Supervisor de Programas Médicos
IMSS-Bienestar
Dr. Jesús Herminio Ramos Salinas
Titular de la Coordinación Médica de IMSS-Bienestar
Órgano de Operación Administrativa Veracruz Sur
Dra. María del Carmen León Trejo
Supervisora Médica del Equipo Multidisciplinario de Supervisión
Programa IMSS-Bienestar Región 1 Orizaba
Biol. René Rodríguez Martínez
Supervisor de acción Comunitaria equipo multidisciplinario de supervisión
Programa IMSS-Bienestar Región 1 Orizaba
Dra. Nora Soberanes García
Directora Hospital Rural Zongolica