Martes 11 Noviembre 2025

De la Redacción

El bloqueo de campesinos en la autopista México-Puebla, a la altura de la localidad Santa Rita Tlahuapan, en la zona de Río Frío, ha generado un caos vial que ya supera las 30 horas. Según informes de la Guardia Nacional (GN), el tráfico se encuentra paralizado desde Chalco para los conductores que se dirigen a Puebla y desde San Matías Tlalancaleca para aquellos que van hacia la Ciudad de México.

Pese a los llamados de las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para evitar la autopista, cientos de vehículos particulares y camiones de carga se encuentran atrapados en la zona boscosa desde ayer. Algunos conductores han intentado salir en sentido contrario, pero la confusión y el embotellamiento han complicado estas maniobras, haciendo que el "escape" sea lento y a cuentagotas.

Un usuario de la red social X, @CannabikM, criticó la falta de organización por parte del gobierno y Capufe: "A falta de organización por parte del @GobiernoMX y @CAPUFE y la falta de interés del presidente, los transportistas y la gente desesperada, removieron barreras de contención en diferentes partes de la Autopista #mexico – #puebla, gracias a la @GN_Carreteras que paso!?”.

 

Afectaciones a pasajeros y conductores

Fuentes locales han reportado la presencia de personas enfermas a bordo de los vehículos varados, incluyendo una mujer que lleva 8 horas en el lugar y necesita llegar a la Ciudad de México para una cita oncológica. La usuaria @aknadbeeFERCH expresó su frustración: “Llevamos 12 horas desde que se cerró la Autopista México Puebla, ni @GN_MEXICO_ ni @GN_Carreteras ni @CAPUFE han logrado nada. Y no solo eso, el gobierno federal y estatal no hacen nada por quienes estamos sufriendo los daños colaterales, sin comida, baño ni nada”.

La usuaria @FleurAdriana añadió en respuesta a un mensaje de la Guardia Nacional que informaba sobre el cierre total de la autopista: “¿Pueden evacuar a la gente de la autopista? Estamos aquí atorados desde ayer!!! Ustedes podrían decirle a la gente que vamos para atrás todos!”.

 

Recomendaciones de la Guardia Nacional

La Guardia Nacional publicó a las 12 del día de este miércoles 7 de agosto: “#EviteLaZona en #EdoMex se registra cierre de circulación por presencia de habitantes, aproximadamente en el km 031+500 autopista (1710) México-Puebla, dirección CDMX. Atienda indicación vial”.

Añadieron que se brinda orientación a la ciudadanía para continuar por la #RutaAlterna, cerca del km 003+500 carretera 115 México-Oaxaca, Santa Bárbara-Límites de Estado de Morelos (dirección Cuautla), y continuar por la carretera Siglo XXI (dirección Atlixco-Puebla).

 

Origen del bloqueo

La manifestación comenzó ayer alrededor de las 9 de la mañana. Los inconformes exigen a las autoridades federales y estatales el pago por la expropiación de sus tierras hace 60 años para la construcción de la carretera. Cientos de ejidatarios han montado un campamento en ambos sentidos de la autopista y arrancaron la valla metálica del camellón para reforzar la barricada, bajo la mirada de la Guardia Nacional.

Una de las mantas en la zona de protesta reza: “Rechazamos las amenazas de Tonatiuh Ramírez, quien ostenta ser subsecretario de Segob. Exigimos su renuncia, asimismo la renuncia de Andrés Galán, también de Segob”.

El conflicto en esta localidad del municipio de Tlahuapan ha estado presente al menos desde 2021, cuando los ejidatarios comenzaron a exigir al comisariado ejidal el pago de sus tierras. En 2018, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pagó más de 170 millones de pesos a casi 400 ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan como indemnización por la ocupación de unas 37 hectáreas de sus tierras durante la construcción de la autopista en la década de los 60. Sin embargo, otros comuneros alegan que también ocuparon sus tierras y no fueron indemnizados.

La situación se ve agravada por otro bloqueo de ejidatarios en el Arco Norte, desde San Martín Texmelucan hasta la carretera México-Pachuca. Este bloqueo se encuentra en la caseta de Calpulalpan, donde los campesinos reclaman el pago por la indemnización de sus tierras para las obras de esa carretera hace 18 años.

La situación sigue siendo tensa y no hay una solución inmediata a la vista, afectando gravemente a miles de personas y al flujo normal de transporte en una de las autopistas más transitadas del país.

 

Con información de Agencia Reforma

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...