De la Redacción
El Congreso de Veracruz aprobó un dictamen que sancionará a quienes interrumpan el ciclo del agua en el estado, en respuesta a la reciente violencia en Totalco, Perote, que resultó en la muerte de dos campesinos y dejó a 12 más heridos. Los campesinos protestaban contra la contaminación y el bombardeo de nubes que inhibe las lluvias y provoca la falta de agua para los cultivos de temporal.
La iniciativa, presentada por el diputado Paul Martínez Marie a petición de agentes municipales del Valle de Perote, había estado en la congeladora legislativa durante años. Ahora, con la aprobación del dictamen, los terratenientes que emplean sistemas de riego y métodos como cohetes, láser y emisión de nitrógeno para deshacer nubes y evitar la lluvia enfrentarán sanciones.
Pedro Romero, agente municipal de Totalco, recordó que entregó la iniciativa al diputado Martínez Marie para penalizar y sancionar económicamente a quienes dañen el medio ambiente mediante prácticas como las bombas de nitrógeno. La nueva ley establece penas de cárcel de 2 a 6 años para quienes contaminen el medio ambiente.
Romero explicó que los terratenientes de Perote utilizan métodos como las bombas de nitrógeno para evitar la lluvia y proteger sus cultivos, una práctica que afecta a los pequeños agricultores de la región.
"Toda la región estamos rodeados de ranchos que utilizan ese tipo de artimañas para inhibir la lluvia. Todas las empresas buscan su protección. Hay gente que dice que la empresa Granjas Carroll ha usado esas cosas", comentó.
La aprobación del dictamen ocurre tras el violento desalojo en Totalco, donde cuatro elementos de la Fuerza Civil fueron detenidos por su presunta participación en el asesinato de los hermanos Alberto y Jorge Cortina Vásquez. Romero acusó a Renato Romero, a quien calificó como un pseudolíder, de incitar a la gente a protestar sin asumir responsabilidad en los acuerdos.
"Él siempre estuvo buscando exigencias. La bandera que él está usando de lo que pasó en Totalco no le queda porque no dio la cara, porque él fue a dejar la situación de lo que fue a provocar a Totalco", señaló Pedro Romero, quien es familiar de las víctimas. Aunque reconoció la contaminación provocada por Granjas Carroll, insistió en la necesidad de sancionar tales prácticas.