Ray García G.
Diario El Mundo
El Consejo Internacional de Derechos Humanos A.C. (CIDH)conminó a las jovencitas y adolescentes a tener cuidado al usar las redes sociales, toda vez que esta vía es también empleada por organizaciones criminales para captarlas e inducirlas a la trata.
"Las estructuras criminales emplean las redes digitales con diferentes estrategias para atraer a las jovencitas y captarlas; desde un enamoramiento, un supuesto adolescentes que las contacta y las cita en algún lugar y se las lleva", expuso el presidente nacional del CIDH, Arturo García,
Actualmente esta modalidad ha ido a la alza debido a que las redes sociales es un medio de comunicación que está en boga, dijo.
Sin precisar una cifra, reconoció que este problema es grave y va a la alza, "aunque los gobierno no lo digan, para los gobiernos todo va estar bien", expuso.
Indicó que los gobierno prefieren omitir la realidad en esta problemática, mas por tema de imagen "un gobernante realmente no va a aceptar que su gobierno es fallido".
Informó que este organismo en promedio realiza entre cuatro a cinco acompañamientos a familias ante las fiscalías, por problemas que podrían estar relacionadas con este problema.
Ante ello, recomendó a las familias trabajar en la reintegración social, familiar, la recuperación de valores, hacer equipo, estructura, supervisar a los gobiernos, etc.
Y en lo que corresponde a esta organización de Derechos Humanos, intervenir de manera estratégica con el apoyo de especialistas, de abogados, o líderes sociales.