Ray García G.
Diario El Mundo
El 24 de septiembre, la Cámara de Diputados Federal emitió y aprobó el dictamen para una nueva reforma al Salario Mínimo, misma que ha sido turnada al Senado para su estudio.
Al respecto el dirigente de la CROM en la zona de las montañas veracruzanas, Alfredo Hernández Ávila, dio a conocer que ve en la reforma aspectos positivos, ya que con esta medida se busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
Aunque la norma no ha entrado en vigor, pues debe agotarse el proceso legislativo en la cámara revisora, en este caso el Senado, dice sentirse seguro de que esta será aprobada sin cambios mayores, ya que en la cámara de Diputados ya se realizó un estudio profundo de la propuesta y fue avalada por la mayoría calificada de 478 votos a favor.
Sobre la reforma explicó que se trata específicamente de agregar un párrafo a la fracción VI del apartado A del Artículo 123 de la Constitución Política, en el cual se dejará plasmado que, en la fijación anual de los salarios mínimos, esta nunca estará debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
Respecto al apartado B del mismo artículo, se incluye también un párrafo en su fracción IV, donde se ordena que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el IMSS.
Al preguntarle su opinión respecto a la efectividad de estas medidas, manifestó que mientras exista inflación, sea cual sea el aumento al salario mínimo siempre habrá pérdida de valor del mismo, ya que el verdadero problema es encontrar como país la forma de desacelerar, frenar o revertir la inflación.
Sin embargo menciona, que a mayor inflación, también mayor es la pérdida del valor del salario mínimo real, por lo que la medida es buena respecto a que busca proteger en la mayor medida posible y mientras la economía nacional lo permita el poder adquisitivo de los trabajadores.