Ray García G.
Diario El Mundo
Solo cuatro por cada un millón de habitantes aceptan ser donantes de órganos en nuestro país; mientras que en México hay más de 17,000 personas en lista de espera de un trasplante de órgano.
Ante ello, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Secretaría de Salud del Estado y del ayuntamiento de Orizaba realizarán una jornada de conferencias para concientizar en la donación de órganos.
En México y en todo el mundo el órgano que más se enferma es el riñón.
Solo cuatro personas por cada millón de habitantes aceptan ser donadores de órganos, dio a conocer el
coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del IMSS, Fortino Domínguez Sánchez.
"No es que México sea un país egoísta; lo que pasa es que en nuestro país hace falta difundir información en torno a la donación de órganos", dijo.
Explicó que con la donación de un paciente que ha fallecido se pueden transplantar sus órganos hasta a siete personas.
En el marco del Día Nacional, de la Donación de Órganos y Tejidos, la jornada se llevará a cabo en la sala Independencia del Palacio Municipal de Orizaba este miércoles 25 de septiembre a partir de las 8:30 de la mañana, informó el regidor Antonio Roldán Bravo.
Algunos de los temas que serán expuestos son "Apoyo tanatológico en el proceso de donación y transplante de órganos"; "Donación y transplante"; "Alimentación del paciente transplantado", "Participación de trabajo social en materia de donación y transplante de órganos.
Los informes y la inscripción se pueden realizar al teléfono 272 138 65 82, y al 288 106 97 18, a los participantes se les otorgará constancia con valor curricular sin costo