Lunes 10 Noviembre 2025

 

Ray García G.

Diario El Mundo

 

Detrás de la plaga del gusano falso medidor que ha devastado hectáreas de cultivo de caña, está la ruptura de la cadena alimenticia, pues sus depredadores habrían sido afectados por el cambio climático, estimaron expertos en biología.

"Tiene mucho que ver con el cambio climático, muy particularmente este año tuvimos dos fenómenos importantes que fueron el Fenómeno del Niño a partir de diciembre de 2023 y luego La Niña, en las últimas fechas, es por eso que tuvimos una sequía extrema que provocó muchos incendios forestales y luego muchas lluvias, exceso de agua, es decir nos fuimos de un extremo al otro", expuso el presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA), Graciano Illescas Téllez.

Bajo dos condiciones de humedad y calor, hay muchos microorganismos y también insectos que comienzan a proliferar; luego entonces el clima y la humedad favorecieron a la reproducción de esta plaga, sobre todo en el cultivo de la caña al ser monocultivo (es decir que su siembre no se alterna con otro cultivo).

"Como la caña es un monocultivo que abarca superficies extensas, es más fácil de que se  propague la plaga, y que se genere una devastación en poco tiempo", externó.

Estas condiciones ambientales llevaron a alterar las cadenas tróficas, es decir hubo depredadores que fueron perjudicados, y en este caso, las especies más afectadas fueron los anfibios, los peces y los reptiles que tienen menor movilidad.

"Esto es un síntoma que los depredadores de esta plaga desaparecieron o migraron", apuntó.

Los depredadores de los gusanos son aves, pero por el calentamiento climático muchas aves tuvieron que emigrar a lugares más templados.

Los anfibios como las ranas, los sapos, también comen larvas, y hay que recordar también que estos fueron afectados por el cambio climático y murieron al secarse los cuerpos de agua.

Sin depredadores, el gusano falso medidor prolifera convirtiéndose en plaga y devastando cultivos.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...