Ray García G.
Diario El Mundo
Por considerar tres temas que apremian en nuestro país, la Asociación Nacional e Internacional en Derechos Humanos (ANIDH), sugirió al Senado una agenda para trabajar en materia de educación, salud y anticorrupción.
Lo anterior luego de que sus integrantes participaran en el Congreso de Derechos Humanos que se celebró en el Senado de la República.
Cada cambio de sexenio las agrupaciones de la sociedad civil tienen la Facultad de intervenir en las políticas públicas que se van a establecer para poder dar los lineamientos y las pautas para que todas las dependencias de gobierno de la República acaten estas instrucciones de los ciudadanos.
Esta tarde en rueda de prensa, el Presidente de la Asociación ANIDH, Tomás de Jesús Toribio; el representante de la Comisión de Salud, Iván O. Orostieta Orduño; el representante de la Comisión de Educación, Yair Quiroz Albino; el representante de la Comisión Anticorrupción Mario Méndez, y el delegado de esta asociación, Jaime Pérez Flores, dieron a conocer duchos planteamientos.
En este Congreso participaron personalidades como el doctor Iván Octavio Orostieta Orduño quien fue nominado a la medalla Belisario Domínguez, quien expuso que es imprescindible aplicar estrategias para los problemas de salud que están acabando con la vida de los mexicanos, incluso jóvenes como es la diabetes, hipertension, el sobre peso y el hígado graso.
Y en materia anticorrupción Mario Méndez expuso que la Reforma al Poder Judicial debe garantizar la justicia hacia el pueblo.
Se hicieron varios planteamientos de acuerdo al ajuste apegado a la agenda 2030 de las Naciones Unidas, con los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Apegándose a esa estructura de Derechos Humanos el presidente de esa organización, Tomás de Jesús Toribio, presidió este Congreso y le dijo al nuevo gobierno, las pautas que plantea la sociedad civil que deben considerar cada dependencia del gobierno de la República, a través del Senado que es la tribuna máxima del país.
Lo anterior a fin de que se establezcan estas políticas públicas para aterrizarlas en el ejercicio de la asamblea legislativa y los acuerdos, con el propósito de que se vaya contemplando las acciones en dichos temas y el presupuesto del próximo año.
Tomás destacó la participación que tuvieron los representantes de esta asociación en el congreso del senado de la república.