Ray García G.
Diario El Mundo
Luego de que hace una semana las autoridades de Orizaba habían anunciado restricciones a la circulación del transporte pesado en la ciudad, este día, tras una reunión entre la Confederación Regional de la República Mexicana (Coparmex), y el Ayuntamiento de Orizaba, se acordó habilitar vías alternas solo para algunos vehículos de carga, pero continuará la restricción para los trailers de uno y dos remolques.
Lo anterior se deriva, luego de que el cabildo orizabeño tomara la determinación de prohibir a partir del siguiente mes, la circulación de vehículos de carga en la zona de avenida calle sur 57, calle 1 y avenida Reforma, de la colonia Rafael Alvarado.
Y como consecuencia a ello representantes de Cámaras de Transporte, anunciaran que esa medida generaría desabasto para la ciudad.
En la reunión que sostuvieron este días los representantes de Coparmex delegación Orizaba, con respecto a la regulación sobre la circulación de unidades de carga pesada desde Orizaba hacia la zona industrial del municipio de Ixtaczoquitlán, el regidor de tránsito y vialidad Martín García Limón puntualizó que la restricción para los trailers de uno y dos remolques permanecerá y que el acceso a la ciudad para las unidades que sí cumplan con los parámetros de dimensiones evaluarán posibles vías alternas, mientras se lleva a cabo la obra de acuerdo a las políticas y lineamientos establecidos por las autoridades que no entorpezcan la cadena de distribución suministro y actividades productivas de las empresas.
Las autoridades expusieron que la restricción a los vehículos de carga pesada obedece a un tema de seguridad y movilidad de la ciudadanía; por ello se realizará la construcción de un paso a desnivel, con recursos municipales, en el cruce de las vías del ferrocarril y la calle Sur 57, debido a que en esa zona hay un importante número de viviendas, escuelas, atractivos turísticos y cada día circulan más de 16,000 vehículos, de los cuales, más de 700 son de servicio pesado, lo que
implica un riesgo para la ciudad.
Por su parte, el Presidente de Coparmex delegación Orizaba, Enrique Guillomén
Maldonado, señaló que en la región se generan alrededor de 8,000 empleos a través de 43 empresas afiliadas.
En las próximas semanas se buscará un acercamiento con autoridades
de nivel federal, estatal y municipal con el objetivo de encontrar soluciones
temporales y también un proyecto definitivo para impulsar el desarrollo de esta región de las altas montañas.