Ray García G.
Diario El Mundo
Debido a que en lo que va del año se han reportado de 107 incidentes relacionados con las motocicletas, y se han recibido varias quejas, la Cámara Nacional de Comercio y la dirección de Policía Vial de Orizaba signaron un convenio de colaboración para capacitar y regular a los motorrepartidores.
Y es que a raíz de la la pandemia se multiplicó el número de operadores para ofrecer servicio en motocicleta y esto ha elevado el número de quejas por la forma en que se conducen, reconoció el comandante de la Policía Vial en Orizaba, Ignacio César Paz.
"Se han recibido muchas quejas de la ciudadanía y de los conductores en el tema de los motociclistas", dijo.
Indicó que las irregularidades en las que incurren muchas veces los motorrepartidores es rebasar por la derecha, meterse por el centro, circular a exceso de velocidad, que portan cajas de grandes dimensiones, entre otros.
Con este programa se capacitacitarán a los socios de Canaco que tienen el servicio de motorrepartidores, y que estén certificados, con la fin de que la ciudadanía esté segura de que está regulado.
Asimismo, dijo que los motociclistas capacitados y regulados deberán contar con un número para su rápida identificación mediante una base de datos.
En esta ciudad hay un promedio de 30 empresas que cuentan con este servicio, y que tienen desde 5 a 60 motos.
La presidenta de Canaco, Orizaba, Ihalí Saldaña Romero, dijo que se busca capacitar a los motociclistas de reparto en cuanto al tránsito seguro, ya que su integridad se ve en riesgo ante maniobras precipitadas y velocidades fuera de los límites en avenidas principales y tráfico lento.
Se busca fomentar el moto servicio regulado y capacitado, para que los comercios tengan mayor confianza en los operadores que contratan.