Lunes 10 Noviembre 2025

Jhennifer Renaud 

Diario El Mundo 

La emergencia climática a nivel global y los cambios extremos, como olas de calor, sequías y lluvias torrenciales, nos obligan a generar una mayor conciencia sobre la importancia de adaptar nuestros espacios habitables.

Es fundamental adoptar medidas que nos permitan reducir nuestra huella de carbono y mejorar la sostenibilidad de nuestros hogares.

La arquitecta, artista plástica y activista ambiental Laura Tezoco ha desarrollado diversos proyectos en los que plantea la importancia de cuidar y preservar el ecosistema. Tezoco ofrece pautas fundamentales para lograr este objetivo, incluyendo:

•Mejorar el aislamiento y la eficiencia energética en nuestras viviendas.

•Utilizar fuentes de energía renovable, como paneles solares.

•Reducir el consumo de agua y mejorar nuestros sistemas hidráulicos, implementar sistemas de captación de agua pluvial y gestión de residuos.

•Incorporar elementos naturales como plantas y árboles para un efecto aislante de calor.

•Rediseñar nuestros espacios para permitir una ventilación e iluminación natural.

"Estas acciones atienden de manera individual el problema; sin embargo, si no se logra una participación colectiva que exija a las políticas públicas estrategias que atiendan al mejoramiento de la calidad de vida de la población en general, será complicado lograrlo. Ante la falta de sostenibilidad en el espacio público, es urgente que los desarrolladores, agentes públicos y ciudadanos se coordinen para transformar la ciudad desde propuestas ejemplares y replicables", expresó Tezoco.

Nacida en el corazón de las Altas Montañas, en el seno de una familia proveniente de Tequila, Veracruz, Tezoco explica que actualmente se observa una gran desvalorización de nuestro pasado histórico, conocimientos ancestrales y locales. "Lamentablemente, las modificaciones en nuestro entorno no solo han dañado nuestra relación con el resto de organismos vivos y nuestra identidad cultural, sino que es el resultado de nuestra falta de resiliencia ante estos cambios tan notorios", comentó.

Por ello, Tezoco subraya la urgencia de explorar nuestras raíces y activar la participación colectiva para estudiar la arquitectura vernácula, lo que permitirá evolucionar hacia una sociedad que integre las nuevas tecnologías y la naturaleza. Esto incluye el desarrollo de infraestructuras sostenibles que respeten el medio ambiente y promuevan el uso de energías renovables.

 

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...