Ray García G.
Diario El Mundo
Dado a los convenios que se han establecido entre la Secretaría de Salud con instituciones u hospitales públicos, ante una urgencia, dichas instancias tienen el deber de atender al paciente que lo requiera.
"Todas las urgencias médicas y la atención obstétrica es independiente de la derechohabiencia ya por los convenios que existen", explicó la Secretaria de Salud en Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo.
Indicó que se está trabajando a nivel federal para que la condición de derechohabiencia o patronal no sea una limitante.
En tanto el IMSSBienestar está entrando en el convenio que ha firmado con el gobierno del estado para mejorar todos los servicios al interior.
Y más adelante estos convenios de prestación, una vez que se apruebe a nivel federal, podrá haber el intercambio de otros servicios de salud en general, pero por lo pronto se atienden las urgencias.
"Si una persona tiene necesidad de una atención de urgencia, accidentes, infartos, situaciones que requieran la atención urgente, no importa qué servicio de institución tengan, o seguridad social, o si no la tienen pueden acudir a cualquier hospital público", expuso.
Dejó en claro que todas las atenciones de urgencias y obstétrica se brindará sin que el paciente pague, ya que se tiene un convenio de salud para intercambiar los servicios
"Generalmente todos esos balances al final del año se tratan de un beneficio para la población", dijo.