Ray García G.
Diario El Mundo
Con éxito y la inspiración de quienes han superado obstáculos, roto paradigmas y alcanzado sus metas; transcurre el congreso "Mujeres en Buen Plan", en el auditorio Metropolitano, cuyo fin de lo recaudado será para crear una Estancia Temporal para Mujeres Violentadas en Orizaba.
Desde la fresca inspiración de la joven influencer Kenedy Rojas, hasta el rescate de la imagen de Malintzin, como la madre que representa nuestras raíces y nos quitaron.
El Congreso arrancó este sábado con la participación de la orizabeña Kendy Rojas, quien recomendó no escuchar los comentarios negativos, aquellos que te dicen "no podrás", para no desistir y alcanzar tus metas.
Indicó que la seguridad en uno mismo es importante para tener actitud antes la vida, "la seguridad" es la herramienta que te abrirá muchas puertas", expuso la youtuber quien tiene más de 3 millones de seguidores.
Nadia López Ñu, resultó ser una gran inspiración para muchas mujeres del público que así lo externaron.
Y es que ella siendo una mujer indígena de Oaxaca, cuyos usos y costumbres encuadraban su destino, se atrevió a desafiarlos, ante lo que su pueblo lo llamó deshonra por abandonar su comunidad e irse a estudiar a la ciudad de México en la UNAM.
Desafiando los obstáculos, se convirtió en maestra, docente de la propia UNAM, y escritora, cuyos relatos, le mereció aparecer en la lista de la revista Forbes de los escritores más creativos, siendo hasta el momento la única mujer indígena en estar en esta relación.
Lady Apache, luchadora profesional con 37 años de trayectoria y campeona nacional y mundial, compartió sobre los golpes que se ha llevado en la vida y el el cuadrilátero.
"He tenido fracturas arriba del cuadrilátero, pero los golpes que te da la vida son los más difíciles y hay que tener valor para levantarse y continuar", compartió.
Mientras que Elisa Queijeiro, humanista y comunicóloga, nos compartió la imagen de Malintzin que nos robaron, la que no nos contaron en los libros de texto, la opuesta a la de aquella mujer traicionera por la que perdimos nación; por el contrario nos habló de aquella mujer, valiente, princesa, esclava, inteligente que supo ser enlace entre dos culturas, la madre que representa nuestras raíces de las que debemos sentirnos orgullosos.
El Congreso continúa por la tarde con Maricarmen Oregón y la comediante, Michelle Rodríguez, además de talleres sobre empoderamiento de las mujeres, en una década donde ellas han ganado espacios.