Ray García G.
Diario El Mundo
Integrantes de Marea Verde Altas Montañas, realizaron este viernes una campaña de información sobre el derecho a la interrupción del embarazo en Veracruz, toda vez que a tres años de haber sido legalizado, señalaron que hace mucha falta orientación respecto al proceso y cómo pueden acceder a éste.
"Hay una desinformación muy grande en la sociedad a pesar de tener tres años de haber sido legalizado, y las mujeres no saben a donde acudir, que es legal, etc", expuso, la integrante de Marea Verde Altas Montañas, Luz Elisa Reyes Reyes.
Recordó que el derecho a este servicio debe ser tratado como una emergencia médica, ya que que las mujeres solo tienen 12.6 semanas para ser atendidas.
Con volantes, lonas y asesoría personal, las integrantes de Colectivo Marea Verde Altas Montañas, este viernes se instalaron primero afuera del Hospital Regional General Número 1 del IMSS en Orizaba, y posteriormente en el Parque Castillo.
"Hay una desinformación muy grande en el IMSS, sobre todo porque cuando te acercas a preguntar cómo es el proceso, no les dicen que es legal y las corren, entonces solo para recordarles que como en Veracruz es legal, el IMSS también debe acatarse a estos procedimientos", abundó.
Destacó que Marea Verde realiza acompañamientos en todo el estado para las mujeres que así lo solicitan con la finalidad de ayudarles y ser coadyuvantes para que no sean violentadas en sus derechos.