Ray García G.
Diario El Mundo
A dos años de haberse abierto la carrera técnica de Turismo, alumnos del Conalep Orizaba realizaron la primera Feria Turística "Fetur 2024", en la cual buscan proyectar todo los representativo de esta zona.
La finalidad es resaltar la importancia del turismo local, regional y nacional, dando a conocer la gastronomía mexicana, los atractivos turísticas naturales o creados, la artesanía local y de los alrededores, dio a conocer el docente de la materia a fin, Oscar Huerta.
"Con ello los alumnos aprende que el turismo no solo es diversión, sino que puede ser una fuente de ingreso en áreas diversas", expuso.
Esta feria contempló la exposición a través de stands, de la gastronomía se la zona, las tradiciones y los sitios turísticos de esta región.
Además hubo presentación de bailes folklóricos, conferencias sobre turismo de la región, y asistieron como visitantes alumnos de 15 escuelas.
"Se oferta la gastronomía orizabeña que se puede dar a conocer en el país como el pambazo, el chileatole, las garnachas, y los atractivos naturales como las lagunas de Ojo de Agua, Nogales, los Sifones y los creados como las Atalaya, entre otros", expuso el docente, quien agregó que los jóvenes están armando paquetes que se pueden ofertar.
Por su parte el director del Conalep de Orizaba, José Andrés Flores Cuautle, dio a conocer que actualmente se en este plantel están en formación 180 alumnos que cursan cuarto y segundo semestre, luego que hace dos años se abriera esta carrera.
"Dado que Orizaba creció en turismo y en los municipios de la región hay muchos atractivos, la necesidad y demanda creció en la zona, y por ello se ha tenido aceptación de esta carrera técnica profesional", externó.
Indicó que que la primera generación de turismo egresará hasta el año próximo 2025.