Ray García G.
Diario El Mundo
En la región ha comenzado a implementarse el arteterapia para tratar el autismo, actividad que les ayuda a los niños a explorar y desarrollar sus estímulos para el aprendizaje.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la fundación Te Acompaño A,C. Éder Alfonso Rocha Porras, quien dijo que "el arteterapia es una gran herramienta para el desarrollo integral de los niños y niñas con algún tipo de autismo".
Explicó que el arteterapia científicamente tiene un sustento que beneficia y es utilizable para poder hacer más funcional al niño, al joven o a la persona con dicha condición.
Entre las actividades que se implementan incluye las artes plásticas (pintura, escultura, manualidades", la música, el teatro, la danza, entre otros.
"Planteamos como el arte a través del moldeado de una escultura, de colores, de la música, permite a ella poder expresar sus emociones de una manera mucho más funcional", abundó.
El arte es una manera de drenar las emociones, y el arte coadyuvará en mucho en los niños en base a la atención temprana que ellos pudieran tener.
Explicó que les beneficia en mejorar su contacto social con las personas; pues al pintar se hace en grupo o en conjunto para que los niños vayan interactuando en equipo.
Pero también les ayuda a explorar las diversas texturas y saber que no deben tener temor al entrar en contacto con éstas, apuntó.