De la Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con una de sus promesas de campaña al eliminar la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera con México.
La medida se tomó justo después de que Trump prestó juramento como presidente.
La aplicación CBP One era un sistema de lotería en línea que otorgaba citas a mil 450 personas al día en ocho cruces fronterizos. Los elegidos ingresaban a Estados Unidos en "libertad condicional" de inmigración, una autoridad presidencial que Joe Biden utilizó más que cualquier otro presidente desde que se introdujo en 1952.
La eliminación de la aplicación CBP One ha generado preocupación entre los migrantes y los defensores de los derechos humanos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al Gobierno de Donald Trump mantener la aplicación, ya que "ha tenido resultados".
Sheinbaum también adelantó que uno de los temas que serán planteados a la administración de Donald Trump es la posibilidad de aplicar un esquema similar al CBP One para que los migrantes puedan acceder a la aplicación desde Centroamérica, sus propios países o el sur de México.
En caso de que haya deportaciones masivas, Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México defenderá a los migrantes en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo.
Además, se entregará apoyo a los mexicanos deportados, como la Pensión del Bienestar para adultos mayores, la beca Rita Cetina, Fertilizantes para el Bienestar y Tandas para el Bienestar, entre otros.