Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado a las autoridades de migración a realizar arrestos en lugares como iglesias, escuelas y hospitales, revocando una medida implementada por la Administración de Joe Biden en 2021 que prohibía estas acciones sin la aprobación de un superior .
Según un comunicado, "los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados".
La Administración Trump confía en que las fuerzas del orden utilicen el sentido común en estas situaciones.
El zar fronterizo Tom Homan confirmó que las deportaciones comenzaron un día después de la toma de protesta de Trump, y que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) está haciendo cumplir la ley en operaciones.
Aunque Homan no especificó los lugares exactos donde se están realizando las redadas, mencionó que se están llevando a cabo contra migrantes irregulares con antecedentes penales.
Sin embargo, también señaló que si el ICE encuentra personas sin antecedentes penales pero que están en el país ilegalmente, también serán arrestadas.
Esta medida ha generado preocupación entre las comunidades migrantes, que ahora enfrentan el temor de ser arrestadas en espacios donde tradicionalmente buscaban apoyo o servicios esenciales.
La política de Trump pone fin a la protección que abarcaba no solo escuelas, sino también lugares como albergues para víctimas de violencia doméstica, manifestaciones, funerales y centros de ayuda tras desastres naturales.