Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
¿Te duele la espalda de manera recurrente?, entonces debes conocer que, las causas más frecuentes del dolor en la espalda son: golpes, traumatismos, enfermedades degenerativas y postura incorrecta y, esto también implica, la falta de actividad física y dormir de forma inadecuada.
Si tienes uno o más de esos factores, existe el riesgo de que, pueden afectarte la columna vertebral, advirtió el traumatólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, doctor Pedro Cruz López, quien invitó a la población en general a cuidar la espalda.
“Las causas más frecuentes de dolor en la espalda son los golpes, traumatismos, enfermedades crónico-degenerativas, hábitos inadecuados y postura incorrecta; en algunos casos también las personas pueden heredar una alteración por genes que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades del disco vertebral”, explicó.
Indicó que la fisioterapia puede resultar como una alternativa para mejorar la calidad de vida de la columna vertebral, en caso de presentar alguna complicación, puede aplicar técnicas de relajación y ejercicios que fortalecen la musculatura y los nervios, como lo son: ultrasonidos y estimulaciones con frío o calor.
“Importante realizar actividad física diariamente como caminar cuidando la postura, en medida de lo posible nadar y llevar una correcta alimentación para cuidar el peso del cuerpo. Además, al dormir hacerlo en una superficie óptima que, no se encuentre demasiado dura o blanda, y en caso de presentar molestia, acudir a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir atención”, dijo.