De la Redacción
Veracruz. - La Secretaría de Salud dio a conocer que se han confirmado 49 contagios de viruela del mono llamada también mpox en México, siendo Veracruz uno de los estados con registro de un caso.
Tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se conoció que la nueva variante de la enfermedad no cuenta aún con un tratamiento específico.
Según las autoridades sanitarias, en la Ciudad de México cuentan con 29 casos confirmados, 7 en el estado de Quintana Roo, 3 en Jalisco, 2 en el Estado de Morelos, mientras que Tamaulipas, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz presentan un caso ya confirmado.
Según las investigaciones, la anterior variante de la enfermedad se transmitía mediante relaciones sexuales, sin embargo, la nueva variante presenta otras modificaciones, alguna de ellas la manera de contagio, entre las que podrían destacar el simple contacto con una persona infectada.
La enfermedad también se puede confundir con otras enfermedades tales como la sífilis, la sarna, infecciones en la piel, sarampión y varicela, según la Organización Mundial de la Salud.
Según los estudios, la OMS declaró que tan solo en África se han registrado 461 muertes de los 15 mil casos registrados, sin embargo faltan por contabilizar casos no reportados en Uganda, Kenia y Ruanda.
Los síntomas se pueden presentar una semana después de la exposición a la enfermedad, entre los cuales destacan:
erupción cutánea; fiebre; dolor de garganta; dolor de cabeza; malestares musculares; dolor de espalda y fatiga crónica.