Martes 11 Noviembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

 

"Este dolor nos da el derecho de cambiar los festejos por la protesta", externaron las madres de los desaparecidos, quienes este 10 de mayo salieron a las calles para pedir, exigir y gritar que sus hijos regresen a sus casas

Aracely Salcedo Jiménez, fundadora del colectivo dijo un pronunciamiento que exclamó con el dolor que parte de sus entrañas, nos solo como madre de Fernanda Rubí desaparecida hace más de 10 años, sino en la voz de todas las madres que buscan a sus hijos.

"En este Día de las Madres, la tristeza se acentúa. Quisiéramos saber dónde están nuestros hijos, volver a verlos sería nuestro mejor regalo, pero la incertidumbre a veces nos hace caminar a ciegas, guiadas por el instinto y la fe. Hemos rezado noche tras noche, hemos implorado a Dios que nos escuche y aunque han pasado muchos años desde que ellos no están con nosotras, seguimos confiando en que los volveremos a ver, la fe no nos la pueden quitar", externó.

Esta marcha la titularon Vuelos de Esperanza, representados por una mariposa azul que se ha vuelto un signo muy importante para ellas. 

"El amor de madre nos ha permitido sacar las fuerzas que no creímos tener para ¡abrir la tierra! Para tomar un pico, una pala o una varilla y cavar. Y en esas búsquedas que llevamos a cabo en fosas clandestinas desde hace varios años, ocurre un fenómeno que bien puede ser fruto de la casualidad, pero que para nosotros es una señal. 

Cuando estamos cerca de recuperar a una persona que fue enterrada clandestinamente, una mariposa azul se hace presente en el terreno en donde nos encontremos", exclamó.

Refirió que la mariposa azul, en ese momento, les llena de esperanza al saber que pronto hallarán a alguien más. 

Aunque es doloroso pensar que la única forma de recuperar a sus hijos pudiera ser en las fosas clandestinas, al final de cuentas representa un descanso para las almas cautivas bajo la tierra.

Señala enérgicamente que las desapariciones deben parar ya, piden que las víctimas y nuestra lucha deje de ser un botín político que favorezca a quienes sólo se acercan por el interés de aumentar sus votos. 

Criticaron que en esta temporada de campañas políticas, son pocos los candidatos que tienen en su agenda de trabajo temáticas relacionadas con el grave problema de las desapariciones.

Como Colectivo reconocieron los avances que se han tenido en la búsqueda de personas desaparecidas, pero también exigen que se garantice, a través de políticas públicas, que habrá un seguimiento a este grave problema por el que atravesamos los veracruzanos y los mexicanos en general.

"¿Cuántos Días de las Madres más vamos a salir a las calles? Respondemos: Todos los que sean necesarios, mientras falte alguien seguiremos exigiendo su regreso", concluyó.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...