Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Con un presupuesto de 18 millones de pesos, este sábado 05 de octubre, autoridades municipales, federales y educativas, colocaron la primera piedra para lo que, será la extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), en Córdoba.
Luego de varios años de espera, finalmente se pudo concretar el procedimiento para aterrizar el proyecto ejecutivo que, por ahora contempla la construcción de dos edificios.
Así lo explicó el diputado federal, Zenyazen Escobar García, al recordar que, siendo titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, impulsó la iniciativa para dar mayor atención a la matrícula demandante de la educación profesional.
“Como ustedes saben, habíamos logrado una primera inversión de 10 mdp […] logramos con los ahorros que, se tuvieron del ejercicio presupuestal de este 2023 como 2024, sumarle ocho millones; entonces, de entrada son dos edificios con estos 18 millones que, será de gran beneficio para muchos estudiantes de la zona”, expresó.
Recalcó que, esta universidad está proyectada para más, depende de la matrícula, pero también será una gran oportunidad para los municipios aledaños a Cuitlahuac, ingresen porque se quedaban fuera; Córdoba abarcaba gran parte de la matrícula y ahora habrá más espacio
Garantizó que, la obra tiene que, realizarse en tiempo y forma, en atención a la promesa desde hace algunos años y luego de, las complicaciones que, tuvo el ayuntamiento para donar el terreno. En tanto, dijo que, no se detuvieron y se enfocaron en apoyar a la Universidad Politécnica de Huatusco, entre otras obras, en Chocamán y Río Blanco.
Al evento asistieron, el titular de la SEV, Víctor Vargas Barrientos, el diputado local electo, Juan Tress Zilli y la síndica única, Vania López González quien se sumó al reconocimiento de quienes, empujaron el proyecto.
“Hoy Córdoba está haciendo historia para toda la comunidad estudiantil. Córdoba se ve realmente reconocida porque sabemos que, en la UTCV, alberga más del 70 por ciento de la matrícula. La administración que, encabeza el doctor Juan Martínez Flores junto con los compañeros ediles, nos vimos comprometidos a trabajar en la donación del terreno que, hoy ya tiene la escritura la SEV”, dijo la síndica.