Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Al considerar que, está en juego el Estado Mexicano, al vislumbrarse la amenaza de que, llegue a una dictadura de estado, por la desaparición de órganos de gobierno y la eliminación que, se pretende del poder judicial, ciudadanos cordobeses y de la región, se sumaron a la marcha de protesta en contra de la reforma judicial.
“Aquí estamos para expresar, clara y fuertemente que, no estamos de acuerdo con la reforma constitucional que, se pretende hacer al Poder Judicial de la Federación porque, como bien lo sostuvo la jueza, lo único busca esta reforma, es politizar la justicia, poner jueces a modo que, después no estén enfocados exclusivamente a defender los derechos humanos, sino a defender los intereses de unos cuantos”, advirtió un juez participante.
Llevando la bandera nacional extendida, el contingente recorrió las principales calles de la ciudad, en medio de una serie de consignas que, pronunciaron a una sola voz, hombres y mujeres que, atendieron a la convocatoria, efectuada a nivel nacional.
“¡Si la gente se informa, no pasa la reforma!”, “¡México escucha, esta es tu lucha!”, “¡México despierta, somos tu defensa!”, “Sin poder judicial ¡¿quién te va a amparar?!”, fueron parte de las consignas que, lanzaron a su paso.
Junto a jueces y magistrados, profesionistas como: Pablo Martínez, integrante del Colegio de Licenciados en Derecho de Córdoba, consejero de Justicia y litigante en juzgados federales del Estado, aseveró que, en sí lo que, está en juego, es la desaparición del Poder Judicial de la Federación por la injerencia “tan brutal” de la reforma judicial que, se pretende hacer en los próximos días.
“No estamos de acuerdo que, los ministros y jueces de distrito, sean seleccionados por medio de una votación directa, secreta o por tómbola; eso no garantiza una verdadera impartición, pues los jueces de distrito y ministros no son órganos jurisdiccionales, al contrario, son órganos que protegen a los ciudadanos de los abusos de poder y de sus violaciones a la constitución”, expresó.
Abundó que, es rotundo el rechazo a la pretensión del ejecutivo federal. “Por ello, estamos diciendo no a la reforma que, pues, es una absoluta distorsión de lo que, es un verdadero poder judicial. Debemos seguir con un equilibrio de poderes para que, así podamos garantizar a los ciudadanos que, tenemos una verdadera justicia en México”.