Ray García G.
Diario El Mundo
Más del 90 por ciento de las escuelas en el municipio de Nogales carecían de escrituras, lo cual complica la gestión de ciertos programas y recursos para ser aplicados en los planteles a fin de mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos.
"En el municipio de Nogales hace tres años comenzamos a estudiar cómo estaba la situación de las escuelas, y vimos que mas del 90 por ciento de las escuelas no tenían escrituras", expuso la diputada local del distrito XXI, Tania María Cruz Mejía.
Indicó que para los directivos y padres de familia realizar toda la tramitología representaba un proceso muy tardado, pero sobre todo porque desconocen los procedimientos y adonde acudir, por eso no lo hacen.
Entonces se buscó el trabajo en conjunto con los maestros, padres de familia, el Ayuntamiento, y el Congreso del Estado, y con ello se ha logrado entregar mas de 30 escrituras a escuelas, entre ellas las de Cobaev.
Indicó que actualmente están gestionando las del Tecnológico de Zongolica y la de la Universidad Pedagógica de Huatusco y se está en espera que llegue la escritura de la Facultad de Medicina de la UV en Nogales.
En el municipio de Nogales hay un promedio de 70 escuelas de todos los niveles educativos y la mayoría de éstas carecen de escrituras.
Bajo esta situación dijo que las escuelas sin este documento no pueden acceder a recurso público, "la escuela se podría estar cayendo, pero como no hay escrituras que avalen la posesión del predio, ni el municipio, ni el estado, ni el gobierno pueden invertir en un espacio que no tiene certeza jurídica, solo se daban apoyos, pero no recursos para un cambio real", apuntó.