Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Con la gallardía, solemnidad y respeto, elementos de la Secretaría Armada de México (Semar), fueronn los encargados de abrir el desfile cívico-conmemorativo por el 203 aniversario de la Firma de los Tratados de Córdoba, cuyo paso fue aplaudido por familias completas que, se dieron cita, en el centro histórico.
La presentación impecable de los marinos, en color blanco, jóvenes cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes con firmeza entonaron su himno, acompañados de su banda musical, siendo el momento más vistoso de la parada cívica. Con ellos marchó su escolta y sus porta estandartes.
La Heroica Escuela Naval Militar, creada por decreto presidencial el 1° de julio de 1897, es un plantel educativo de nivel superior, el cual forma parte de los centros de estudio e impartición de educación que integran al Sistema Educativo Naval de la Secretaría de Marina.
Su propósito es formar oficiales líderes navales y futuros Comandantes de la Armada, con una educación de nivel superior de vanguardia, con calidad y excelencia, lo que, quedó demostrado en su presentación en el pueblo mágico de Córdoba.
También destacó la presencia de parque vehicular del doceavo Cuerpo de Infantería de Defensa Rural, estableciendo su sede, en el cuartel militar “Miguel Hidalgo I. Costilla”, de la ciudad de Orizaba. Allí participan ejidatarios organizados, equipados y adiestrados para cumplir con eficiencia, los servicios que, establece la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El sonar de las sirenas de cada patrulla, inundó las principales calles del centro histórico, ganándose el reconocimiento de las autoridades municipales e invitados especiales, quienes observaron el desfile, desde el templete colocado, frente al palacio municipal.