De la Redacción
En la sesión ordinaria del cabildo celebrada este jueves, el alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, ejerció su voto de calidad para desempatar una decisión crucial sobre la aplicación de recursos municipales en dos importantes obras: la rehabilitación de la calle 9, ubicada entre avenida 7 y 9, en la Colonia Centro, y la construcción del "Museo Interactivo de Historia de Córdoba".
A pesar del empate en la votación del pleno, el alcalde Martínez Flores aprobó ambas iniciativas. Durante la sesión, destacó la importancia de estas obras para proyectar al Pueblo Mágico de Córdoba, asegurando que su administración ha manejado de manera puntual y transparente los recursos públicos, sin registrar daño patrimonial en los ejercicios de 2021 y 2022.
El regidor sexto, Sergio de la Llave Migoni, fue uno de los principales promotores del proyecto del Museo Interactivo de Historia de Córdoba.
En su intervención, subrayó que este espacio no solo será un atractivo turístico, sino que también reforzará la identidad local, preservará el patrimonio cultural y la historia de la región, y contribuirá al desarrollo económico del municipio.
En cuanto a la rehabilitación de la calle 9, el proyecto incluye la electrificación del sistema subterráneo, la construcción de guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable y tramos de pavimento hidráulico.
Esta obra será financiada con recursos del Fondo de Reserva del Fideicomiso Público para la Administración de los Recursos Provenientes de la Recaudación de los Derechos y Aprovechamientos derivados de la Prestación del Servicio Público de Estacionamiento en Vía Pública del Municipio de Córdoba.
Además de estas aprobaciones, el cabildo de Córdoba también dio luz verde a los estados financieros, el informe de avance de obra y el informe de corte de caja correspondientes al mes de julio de este año, en cumplimiento con los artículos 72 y 73 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Otra decisión destacada durante la sesión fue la anuencia para que Córdoba participe en la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca Alta del Río Blanco (POER-CARB), una propuesta presentada por la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Veracruz (SEDEMA). Asimismo, se aprobó el acuerdo que destina los espacios del cementerio general Zacatepec y el Nuevo Panteón Municipal para el uso de panteón público.
A la sesión de este jueves asistieron la síndica única municipal, Vania López González, junto con los regidores Daniel Vázquez Hernández, Isamar Balderas Flores, Georgina Andrea Aguilar Sánchez, María Luisa Martínez Ramírez, Jonathan Francisco Rosas Blanco, Sergio Armando de la Llave Migoni, Erick Alberto Gasca Morales, Eduardo Mondragón Hernández, y de manera virtual, Olga Leticia Luz López y María del Carmen Aguilar Mendoza. También estuvo presente el secretario del H. Ayuntamiento, Carlos Alberto Hernández Dorantes.