
De la Redacción
El abogado oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, de origen mixteco y defensor de los derechos indígenas, se perfila como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) de la elección judicial celebrada este domingo.
De confirmarse su victoria, Aguilar asumirá la presidencia del máximo tribunal por un periodo de dos años, conforme lo establece el artículo 94 de la Constitución mexicana.
Originario de San Miguel El Grande, Oaxaca, Aguilar Ortiz es egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde obtuvo una maestría en Derecho Constitucional.
Con casi tres décadas de trayectoria, se ha destacado por su compromiso con las comunidades indígenas, actualmente desempeñándose como coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Su candidatura fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en diversos actos públicos abogó por la representación indígena en la Corte. El 21 de febrero, en Pueblo Nuevo, Durango, Sheinbaum expresó: “Por primera vez, el pueblo elegirá a sus jueces y ministros, y queremos que un indígena forme parte de la Suprema Corte, que haya muchos como Benito Juárez”. Un mes después, el 21 de marzo en Guelatao, Oaxaca, reiteró: “Buscamos justicia y representación indígena en la Corte, queremos más Benitos Juárez”.
Aguilar Ortiz propone una justicia cercana a la realidad de los ciudadanos, que trascienda la mera aplicación de la ley para integrar una perspectiva humana y colectiva, especialmente para los sectores marginados.
En sus propuestas registradas ante el INE, destaca la necesidad de resoluciones que promuevan la unidad y eviten conflictos, considerando las aspiraciones y contextos de las comunidades.
Entre sus planteamientos, Aguilar busca implementar una “justicia en territorio”, con visitas directas a las comunidades, diálogos con las partes involucradas y un enfoque multidisciplinario que profundice en la resolución de controversias.
Además, aboga por un diálogo republicano entre los poderes de la Unión, las entidades federativas, municipios y comunidades indígenas y afromexicanas, evitando que la función jurisdiccional sea un freno al cambio social.
Con esta visión, Hugo Aguilar Ortiz promete transformar la impartición de justicia en México, priorizando la inclusión y el respeto a la diversidad cultural del país.