Jueves 23 Octubre 2025

De la Redaccón

Con un respaldo unánime de 122 votos de todas las bancadas, el Senado aprobó una reforma constitucional que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para fortalecer su rol en labores de inteligencia y coordinación dentro del Gabinete de Seguridad Federal.

La iniciativa modifica el Artículo 21 de la Constitución, otorgando a la SSyPC una mayor capacidad de acción en investigaciones criminales y en la ejecución de órdenes de aprehensión, permitiendo una colaboración directa con la Fiscalía General de la República (FGR).

Este cambio significa que la SSyPC, bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, podrá implementar y coordinar políticas de inteligencia aplicadas a la seguridad pública. Con ello, se busca una mejor integración de las diversas instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Pública, promoviendo un enfoque estratégico en la lucha contra el crimen y en la protección de los ciudadanos.

La reforma destaca también la creación de políticas públicas en materia de información estratégica e inteligencia, consolidando un esquema más efectivo para combatir la delincuencia. Esta medida, aprobada por el Senado, permitirá que la SSyPC no solo desarrolle información de inteligencia sino que también mantenga una coordinación más eficiente con la FGR y otras corporaciones de seguridad pública en todo el país.

La enmienda reafirma además el rol de la SSyPC como la autoridad encargada de dirigir el Sistema Nacional de Inteligencia en seguridad pública y de coordinar las acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno, facilitando el intercambio de información crítica. Las instituciones de seguridad deberán colaborar estrechamente con la SSyPC, proporcionando información relevante para el esclarecimiento de delitos y la identificación de responsables.

Otra de las modificaciones al Artículo 21 Constitucional incluye mecanismos para el control y supervisión de los recursos federales asignados a seguridad pública, con el objetivo de asegurar que se utilicen de manera adecuada en beneficio de la ciudadanía. Asimismo, establece formalmente al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, otorgándole autoridad para emitir acuerdos y estándares de actuación que faciliten la cooperación entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

Con esta reforma, el Senado busca que las nuevas atribuciones de la SSyPC no solo fortalezcan la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sino también impulsen una gestión de seguridad más robusta y coordinada en todo el territorio nacional, en un esfuerzo por responder con mayor eficacia a los desafíos de seguridad que enfrenta México.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...