Andrea Castillo
Por las diferentes deficiencias que presentó el rastro municipal, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, no inauguró las nuevas instalaciones, pese a que la inversión fue del gobierno estatal, tampoco Pedro Tepole Hernández, alcalde del municipio, realizó el protocolo, solo se echó a andar.
Desde el 7 de agosto de 2024, el rastro municipal empezó a funcionar, sin embargo los tablajeros detectaron diferentes fallas y decidieron que únicamente sacrificarían al cerdo, mientras que la res se seguiría llevando al rastro ubicado en la colonia Benito Juárez de Tehuacán.
Cabe hacer mención que el propio alcalde de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, dio a conocer que las instalaciones del nuevo rastro municipal serían inauguradas por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sin embargo ninguno de los dos mandos realizó el protocolo inaugural debido a las deficiencias que se detectaron.
La construcción fue de tres etapas y la primera fue inaugurada por el exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, en ella solamente se realizó la construcción del inmueble y en la segunda etapa se tenía contemplado el equipamiento.
La primera etapa costó 59 millones 078 mil 361 pesos y la segunda estuvo a cargo del ayuntamiento de Tehuacán, esta consistió en el equipamiento del lugar, de ese aspecto no se dio a conocer el monto y la tercera fue la realización de la planta tratadora de aguas residuales con un costo de 17 millones 298 mil 099 pesos con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2023 (FAISMUN), y tendrá una capacidad de tratamiento, además del equipamiento del lugar, recurso que no dieron a conocer.