Jueves 23 Octubre 2025

Andrea Castillo 

 

Debido a que la receta del mole de caderas sufrió varias modificaciones a lo largo de los años, los restaurantes en Tehuacán, así como cocineras tradicionales y fondas de mercados, contarán con una receta única y para ello deberán mostrar su distintivo. 

 

Geraldine González Cervantes, regidora de Patrimonio Histórico, comentó que a la receta del mole de caderas le agregaron y quitaron ingredientes, sin embargo con la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, se unieron varios autores de la elaboración de este platillo tradicional. 

 

Señaló que para concluir con la receta original, fue necesaria la intervención de matanceros de San Gabriel Chilac, cocineras de San José Miahuatlán, Ajalpan, Coxcatlán, San Sebastián Zinacatepec, San Francisco Altepexi, Zapotitlán Salinas, Santiago Miahuatlán Tehuacán y otros municipios. 

 

Resaltó que varios dieron su opinión sobre la elaboración de esta comida, pero al final se unieron los conocimientos para rescatar la receta original y ahora los restaurantes que contarán con este distintivo son los que respetarán el proceso de la elaboración del mole de caderas. 

 

Agregó que en Tehuacán serán poco más de 22 los restaurantes que se suman a esta iniciativa, además se contemplan a las cocineras tradicionales y fondas en los mercados; en la ciudad de Puebla se calcula que por lo menos 15 establecimientos también cuenten este distintivo. 

 

Señaló que se realizará el Seminario de Investigación Regional del Patrimonio Gastronómico: Deleite de mis Amores, el 21 de septiembre en la explanada del palacio municipal con el objetivo de realizar acciones de promoción, preservación, difusión y salvaguarda de la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla del Mole de Caderas, mismo que recibió su nombramiento en 2023. 

 

Durante el evento se realizarán talleres, exposiciones, venta de los ingredientes del mole de caderas originarios de la región, capacitaciones para la elaboración, degustación de la gastronomía de Tehuacán, así como un programa artístico cultural a partir de las 9:00 a las 20:00 horas, que dará inicio con la danza del alabado y ritual de la matanza.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...