Maribel Linares M.
La Dirección de Turismo de Tehuacán, liderada por Odette Fuentes Machuca, busca revitalizar el antiguo lema "Tehuacán de las Granadas". Lamentablemente, la producción de granadas ha disminuido significativamente y hoy en día, ya no se cultiva de manera significativa en la región.
Según la información proporcionada por Desarrollo Rural, actualmente no hay productores dedicados exclusivamente al cultivo de granadas. Este fruto se siembra mayormente en traspatios. Fuentes Machuca subrayó la importancia de no perder este legado que ha caracterizado al municipio durante años, y señaló que una manera de mantenerlo presente es a través del arte.
Por ello, se decidió invitar a artistas locales a intervenir seis granadas gigantes, en las cuales se plasmarán pinturas relacionadas con los atractivos turísticos de Tehuacán. Una vez finalizadas, estas obras se exhibirán no solo en el municipio, sino también en otras ciudades como parte de la promoción turística de Tehuacán.
Además, Fuentes Machuca destacó que estas granadas artísticas también servirán para promocionar y difundir el chile en nogada, ya que la granada es uno de los ingredientes emblemáticos de este platillo típico poblano.