Jesús Lazcano
Diario El Mundo
Del 7 al 13 de octubre, Córdoba se convertirá en el epicentro de la cultura con el 14° Festival Emilio Carballido, uno de los festivales de teatro más importantes del país.
Héctor Herrera, director del evento, ofreció una rueda de prensa en el Museo del Café para dar a conocer la cartelera y los detalles del festival, que este año se enfoca en la participación de los jóvenes y la formación artística.
Uno de los principales atractivos de esta edición es el programa “Carpintería Teatral”, que tendrá como protagonistas a estudiantes de bachillerato y universidad de la zona de Córdoba.
Este proyecto, guiado por el maestro Roberto Benítez de la Universidad Veracruzana, busca abrir un espacio de aprendizaje y expresión artística para los jóvenes. Las instituciones educativas participantes incluyen el Colegio Carlos Dickens, el Instituto Guadalupe, la Universidad Veracruzana y UGMEX.
Los eventos del festival tendrán lugar en distintos espacios culturales de la ciudad, como el teatro “Pedro Díaz”, la Casa de la Cultura, el Museo de la Ciudad y el Centro Cultural Casa Baltazar.
Uno de los momentos más esperados del festival es la participación de la Compañía Nacional de Teatro, que ofrecerá talleres y presentará dos importantes obras: Y fuimos héroes de Maribel Carrasco y Baño de uñas, del reconocido escritor mexicano José Agustín.
Además, habrá un encuentro especial con los actores Luis Rábago y Oscar Narváez, quienes compartirán su experiencia con el público asistente.
El festival también contará con actividades complementarias, como presentaciones de libros, revistas y charlas.
La programación infantil estará representada por la obra De tin Marín de do pingüe de la compañía Rojo Danza, junto con otras propuestas como Rosalba y los llaveros y Quién anda ahí.
También habrá presentaciones de grupos teatrales provenientes de Monterrey, Mérida y Guadalajara.
Los boletos para asistir a las funciones y talleres estarán disponibles de forma gratuita a partir del 2 de octubre en el Museo del Café, ubicado en la avenida 3, entre calles 1 y 3.
Si bien el acceso es gratuito (como lo han sido las demás ediciones del festival), se requiere pase para controlar el aforo de los recintos.