Lunes 10 Noviembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

Jesús Lazcano

Diario El Mundo

Este domingo 1 de septiembre, el 9° Festival Internacional de Jazz en Córdoba culminará con un evento imperdible: el concierto Fandango at the Wall, una magistral fusión de jazz y son jarocho que promete ser una experiencia única e inolvidable.

A partir de las 7:30 de la tarde, en el Parque 21 de mayo de Córdoba, tres de los nombres más destacados de la escena musical se unirán para interpretar en vivo el aclamado álbum Fandango at the Wall in New York, galardonado con el Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino 2023. Este espectáculo contará con la participación del legendario pianista y compositor Arturo O’Farrill, el vibrante Conga Patria son jarocho collective, y Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra.

Fandango at the Wall in New York (2022) es una obra que entrelaza jazz, rock y música tradicional mexicana, creando un sonido cautivador y único que ha resonado a nivel mundial. La colaboración entre Arturo O’Farrill y la Afro Latin Jazz Orchestra con Conga Patria son jarocho collective ha llevado este álbum a ser un referente del jazz latino.

 

Conoce a los Artistas:

•Arturo O’Farrill, una figura icónica en el jazz latino, es el maestro detrás del piano y la composición. Director de la Afro Latin Jazz Orchestra, ha trabajado con leyendas como Dizzy Gillespie y Wynton Marsalis. O’Farrill ha sido reconocido con múltiples premios Grammy y es fundador de la Afro Latin Jazz Alliance, dedicada a la preservación de la música afrolatina.

•Conga Patria son jarocho collective, fundado en 2018, es un grupo que celebra las raíces del son jarocho. Con la dirección de maestros como Patricio Hidalgo y Ramón Gutiérrez, este colectivo ha conquistado audiencias en Estados Unidos con su energía y virtuosismo. Su música tradicional y original ha sido clave en su reconocimiento, incluyendo el reciente premio Grammy.

•Tonatiuh Vázquez Vilchis aportará un toque fresco y contemporáneo con su big band. Este talentoso arreglista y compositor mexicano, con formación en el Conservatorio de Música de Puerto Rico y la William Paterson University of New Jersey, ha sido reconocido por su trabajo innovador. Miembro de diversas organizaciones musicales, incluyendo la Recording Academy (GRAMMY’s), Vázquez Vilchis promete elevar la velada con su música.

Actividades previas:

Para quienes deseen conocer más sobre la inspiración detrás del álbum, el documental Fandango at the Wall se proyectará el sábado 31 de agosto en la Calle del Arte, ofreciendo una mirada profunda a este proyecto cultural.

Este concierto no solo marca el final del festival, sino que también representa una celebración de la música y la cultura, uniendo tradiciones y ritmos en un espectáculo inolvidable. 

¡No te lo puedes perder!

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...