De la Redacción
En un operativo sin precedentes en el mar, la Marina Armada de México interceptó un cargamento de 8.3 toneladas de drogas en aguas del Pacífico, marcando el mayor decomiso en una operación marítima en la historia del país.
El operativo tuvo lugar al suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y resultó en la detención de 23 personas, quienes tripulaban seis embarcaciones menores que transportaban la droga.
La Secretaría de Marina informó que, además de las drogas, se confiscaron 8,700 litros de combustible, otro producto vinculado al narcotráfico. El valor de los bienes asegurados supera los 2,099 millones de pesos (aproximadamente 105 millones de dólares).
Operación compleja y sin precedentes
El comunicado oficial destacó la complejidad del operativo, ya que una de las embarcaciones involucradas era de tipo sumergible, lo que requirió una inserción aérea desde un helicóptero en pleno movimiento. Este tipo de maniobras subraya el nivel de sofisticación alcanzado por los cárteles en sus métodos de transporte y las habilidades necesarias para combatirlos en alta mar.
Este decomiso es considerado el mayor en la historia de México en operaciones marítimas, superando incautaciones previas realizadas en tierra. Aunque la Marina ha llevado a cabo confiscaciones superiores en volumen, como el hallazgo de 23 toneladas de cocaína en 2007, esta maniobra en aguas del Pacífico marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en el mar.
El estado de Michoacán, donde se llevó a cabo la operación, es un punto clave en las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos. En esta región operan distintas células locales que compiten por el control del territorio con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos más poderosos del país.
Este decomiso se suma a otros recientes en la misma área. El pasado 23 de agosto, las autoridades incautaron 7.2 toneladas de droga en dos operativos distintos en esta zona del Pacífico. Las fuerzas de la Marina continúan realizando operativos permanentes de vigilancia para combatir el tráfico de drogas en estas rutas.
Desde que en 2006 el gobierno mexicano lanzó una ofensiva militar contra el narcotráfico, el país ha registrado más de 450,000 asesinatos y unas 100,000 desapariciones, en gran parte vinculados a las disputas entre cárteles por el control de las rutas de trasiego de drogas.
Este último decomiso reafirma el compromiso de la Marina y las fuerzas de seguridad mexicanas en su lucha contra el narcotráfico, aunque también evidencia la creciente sofisticación de las tácticas empleadas por los grupos criminales en su intento de evadir a las autoridades.