Jueves 23 Octubre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó una reforma para regular el uso de plataformas de hospedaje digital como Airbnb, imponiendo un tope del 50% anual en la ocupación de propiedades ofertadas a través de estas aplicaciones.

La medida, que fue aprobada con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones, busca equilibrar el mercado entre el turismo digital y el sector hotelero tradicional.

¿Qué implica el tope para Airbnb en CDMX?

La reforma adiciona un cuarto párrafo al Artículo 61 de la Ley de Turismo de la CDMX y establece un límite de 180 noches anuales para las propiedades registradas en plataformas como Airbnb. Con esto, se pretende mitigar los efectos de la gentrificación y la competencia desleal con los hoteles, regulando la creciente demanda por este tipo de alojamientos en la capital.

Además, la ley prohíbe la oferta de propiedades de vivienda social, en especial aquellas que fueron reconstruidas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, ya que estas tienen un "fin social".

Equilibrio en la competencia

La propuesta fue presentada por el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, quien afirmó que el objetivo de la medida es brindar certeza al sector hotelero, que había manifestado preocupación ante la competencia desigual que representan las plataformas de hospedaje digital.

Batres señaló que la mayoría de las propiedades ofertadas en plataformas como Airbnb están concentradas en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, zonas con alta demanda turística.

Opiniones en contra

Durante el debate, el diputado del PAN, Diego Garrido, argumentó que la reforma vulnera el derecho a la propiedad privada y la libertad individual. A su vez, su compañera de bancada, Laura Álvarez, expresó que la reforma no contempla mecanismos claros para verificar el cumplimiento de la norma, lo que podría derivar en un mercado desleal.

A pesar de estas críticas, la reforma fue aprobada y se espera que el tope de ocupación máxima entre en vigor en los próximos meses, regulando así el uso de plataformas de hospedaje digital en la capital mexicana.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...