De la Redacción
En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció la creación de la Beca Universal "Rita Cetina Gutiérrez".
Este nuevo programa beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica a partir de 2025, comenzando con alumnos de secundarias públicas.
Delgado explicó que, en su primer año de implementación, la beca otorgará $1,900 pesos bimestrales a cada estudiante de secundaria. Además, las familias que tengan más de un hijo inscrito recibirán un incentivo adicional de $700 pesos por cada estudiante extra. Esta medida busca apoyar económicamente a las familias de menores ingresos y garantizar que los jóvenes continúen sus estudios sin interrupciones.
"La beca actual es de $1,840 pesos por familia, pero a partir de 2025, con un ajuste por inflación, llegará a $1,900 pesos y se sumarán $700 pesos adicionales por cada hijo más en la familia", detalló Delgado.
Requisitos y cobertura del programa
Entre octubre de 2024 y enero de 2025, servidores de la nación visitarán más de 55,000 secundarias públicas en todo México para informar a los padres y tutores sobre cómo acceder a la nueva beca. Toda la documentación necesaria y los requisitos estarán disponibles en el portal gob.mx/becasbenitojuarez.
Este programa educativo, según expresó la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma el compromiso del gobierno de hacer que la educación sea un derecho para todos, no un privilegio. La Beca Universal "Rita Cetina Gutiérrez" tiene como objetivo superar el alcance del programa anterior, que benefició a 11.2 millones de estudiantes durante la administración pasada.
Homenaje a Rita Cetina Gutiérrez
El programa lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, una educadora y pionera en la promoción de la educación femenina en México. Nacida en Mérida, Yucatán, en 1846, Cetina Gutiérrez fundó instituciones educativas dirigidas a mujeres de escasos recursos y se convirtió en una figura clave en el empoderamiento de las mujeres de su época.
Fundadora de la Sociedad Literaria "La siempre viva" y promotora de una de las primeras revistas literarias para mujeres, Rita Cetina Gutiérrez dejó un legado importante en la educación y los derechos de las mujeres, lo que le ha valido ser reconocida a través de esta beca que busca empoderar a nuevas generaciones.