Redacción
En lo que consideró la “decisión más difícil de su vida” y luego de más de dos días de incertidumbre de su paradero, el legislador panista Miguel Angel Yunes Márquez anunció ante el pleno de la Cámara alta que votará a favor de la Reforma Judicial.
Hacia el final de su discurso, alrededor de las 21:00 horas en la sede antigua del Senado en Xicoténcalt, Yunes Márquez dijo: “En la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia”.
Con esto, la alianza “Sigamos Haciendo Historia” conformada por los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, consigue, en ‘el papel’, el voto 86 que le permite la mayoría calificada para pasar el escollo de la cámara revisora.
En su discurso, el legislador panista estableció que no era “ni cobarde, ni traidor” y aclaró que salió del hospital para dar las razones de su voto.
Se dijo víctima de un linchamiento público y de que lo hicieran responsable del destino de México.
Interrumpido en varias ocasiones por las bancadas de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, el Presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña tuvo que intervenir para calmar los ánimos de por sí alterados desde la instalación de la sesión en la sede de Reforma.
“Me duele la agresión injusta, de donde venga, pero me ha lastimado profundamente la que se ha originado en mi propio partido”, agregó.
Se dijo fiel al PAN por haberse formado ahí como político, donde dijo haber aprendido a defender la libertad y la dignidad y a defender sus principios. Por ello, rechazó que se quiera imponer el sentido de su voto.
“Con base en amenazas y agresiones, han querido obligarme a que me pronuncie en contra de una reforma sin analizarla, sin discutirla, sin dialogar, simplemente porque se decidió ir en contra de la mayoría”.
Argumentó que su decisión se basa en entender que está en un sistema representativo, “nos guste o no”.
“Vengo a esta tribuna a razonar mi voto en la Reforma del Poder Judicial, lo hago en mi posición de opositor de un Gobierno con el que no he coincidido”.
Dijo que se ha entrado en un debate que se ha pervertido, un debate público centrado en la preocupación por la justicia, pero también “en la desinformación, en intereses políticos, en agendas personales, en fobias y en cobro de facturas”.
Hay sin razón, injurias, amenazas e incluso linchamiento físico, agregó.
Finalmente, dijo que no dejaría que su decisión se centrara en las presiones o la popularidad, sino por un México justo, libre, democrático, seguro e igualitario.
“El riesgo de una dictadura solo existe en quienes piensan en la dictadura, estoy seguro de que ninguno de los aquí presentes, queremos un gobierno dictatorial, como demócratas de varios colores, pero todos demócratas, pero más que nada, el pueblo de México no permitiría nunca una dictadura”.
Así, finalmente, concluyó que su voto iría en el sentido de apoyar el dictamen de la Reforma al Poder Judicial.
Su decisión se da luego de una polémica jornada en la cual su padre, Miguel Angel Yunes Linares asumió su curul durante la tarde para justificar su ausencia y en medio De aplausos por unos e insultos y gritos de “¡traidor!” por otros, mientras en las redes sociales, al menos en X, “Senado” es tendencia 1 en el país.