De la Redacción
20 días de cumplirse una década del caso Ayotzinapa, las autoridades arrestaron a Gildardo López Astudillo, alias "El Gil", presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas.
Elementos de la Marina Armada y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron la detención la noche del pasado jueves. "El Gil" fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del juez que lo requiere.
Gildardo López Astudillo, señalado como responsable de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, había sido testigo colaborador de la FGR, bajo el nombre clave de “Juan”.
No obstante, en marzo de 2023, temía ser detenido nuevamente y presentó una demanda de amparo contra la orden de aprehensión emitida en su contra por un juez de la Ciudad de México.
Este no es el primer arresto de López Astudillo, ya que fue capturado en septiembre de 2015 en Taxco, Guerrero, y pasó cuatro años en prisión en el penal del Altiplano.
En 2019, fue liberado después de que un juez federal desechara las pruebas presentadas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), al considerar que fueron obtenidas ilegalmente. Sin embargo, tras su liberación, “El Gil” continuó bajo el escrutinio de la justicia, solicitando protección legal contra nuevas órdenes de aprehensión.
Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas, expresó su frustración por la falta de avances en la extradición de Tomás Zerón, uno de los principales implicados en el caso.
Tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Rosales declaró que no se planearán más encuentros con el mandatario debido a las constantes confrontaciones y la falta de progreso.
“En los temas de la extradición de Tomás Zerón y de nuevas líneas de búsqueda, no tuvimos ningún avance ni respuesta. Por lo tanto, la posición de los padres es que esta será la última reunión”, afirmó Rosales.
A medida que se acerca el décimo aniversario de la desaparición de los normalistas, el caso Ayotzinapa sigue siendo un símbolo de la lucha por la verdad y justicia en México.
Con información de El UnIversal